¿Cuáles son las Estafas Turísticas Comunes de las que Debo Estar al Tanto en Perú?

Encontrados 6 resultados related to this question

Nunca Te Pierdas Entradas a Machu Picchu

Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.

¿Cuáles son las Estafas Turísticas Comunes de las que Debo Estar al Tanto en Perú?

Respuesta

Cuando viajas a Perú, especialmente a lugares icónicos como Machu Picchu, es importante estar alerta ante las estafas turísticas comunes que pueden afectar tu experiencia. Una de las estafas más frecuentes es la venta de entradas falsas para Machu Picchu. Asegúrate de comprar tus boletos directamente en la página oficial o a través de agencias de viajes autorizadas.

Otra trampa común son los guías no autorizados que ofrecen tours a precios muy bajos. Aunque puede parecer una buena oferta, la falta de licencia y experiencia puede arruinar tu visita. Siempre verifica que tu guía tenga las credenciales adecuadas.

Además, ten cuidado con los taxis no regulados. Es recomendable utilizar aplicaciones de transporte confiables o taxis de compañías reconocidas para evitar sobreprecios o situaciones incómodas.

En las zonas turísticas, a menudo encontrarás vendedores que te ofrecen productos artesanales a precios exorbitantes. Negocia siempre y compara precios en diferentes lugares. También es importante ser cauteloso con el cambio de dinero; usa casas de cambio oficiales y evita cambiar dinero en la calle.

Los fraudes con tarjetas de crédito son otro riesgo, así que siempre verifica las máquinas y evita entregar tu tarjeta a desconocidos. En los mercados, si alguien te ofrece ayuda, ten cuidado, ya que puede ser una táctica para distraerte mientras alguien más roba tus pertenencias.

Al explorar Cusco y el Valle Sagrado, mantén tus pertenencias cerca y usa mochilas con cierres. Recuerda que es mejor no llevar grandes sumas de dinero en efectivo. Siempre que sea posible, utiliza un bolso o mochila que puedas llevar delante de ti.

Finalmente, mantente informado y pregunta a otros turistas o locales sobre sus experiencias. La comunicación y la precaución son clave para disfrutar de tu aventura en Perú sin preocupaciones.