Viajar solo en Perú, y especialmente a lugares icónicos como Machu Picchu, puede ser una experiencia enriquecedora y memorable. Sin embargo, es fundamental tomar algunas precauciones para garantizar tu seguridad. Primero, es recomendable que siempre lleves contigo una copia de tu pasaporte y documentos importantes, y que los originales se guarden en un lugar seguro.
En Cusco y el Valle Sagrado, evita mostrar objetos de valor como cámaras caras o joyas. Utiliza una mochila pequeña que puedas llevar siempre contigo, y asegúrate de que esté cerrada y segura. Además, es preferible no caminar solo por calles poco iluminadas o desiertas, especialmente por la noche.
Interactúa con los locales y otros viajeros; esto no solo enriquecerá tu experiencia, sino que también te dará una red de apoyo en caso de que necesites ayuda. Aprende algunas frases en español, ya que esto puede facilitar la comunicación y generar un ambiente de confianza.
Utiliza siempre medios de transporte autorizados, como taxis registrados o servicios de transporte recomendados. Si decides hacer senderismo hacia Machu Picchu, asegúrate de informarte sobre la ruta y llevar suficiente agua y alimentos.
Recuerda que la altitud en Cusco y Machu Picchu puede afectar a algunas personas. Tómate tu tiempo para aclimatarte y considera llevar pastillas para el mal de altura. Mantente alerta a tus alrededores y, si algo no se siente bien, busca ayuda o regresa a un lugar seguro.
Finalmente, respeta las costumbres y tradiciones locales, lo que no solo te ayudará a integrarte mejor, sino que también te permitirá disfrutar de una experiencia más auténtica. Con estas recomendaciones, tu viaje a Perú será inolvidable y seguro.