El trekking en el cañón del Colca es una experiencia única que ofrece vistas impresionantes y una inmersión en la cultura peruana. Para los principiantes, puede parecer un reto, pero con la preparación adecuada, es totalmente accesible. La ruta más popular es la que va desde el mirador de la Cruz del Condor hasta el pueblo de Chivay, donde los senderos están bien marcados y son relativamente planos.
El nivel de dificultad varía, pero en general, los principiantes pueden disfrutar de caminatas de 3 a 4 horas al día. Es recomendable comenzar con pequeñas caminatas antes de emprender la aventura en el cañón. Además, es crucial estar aclimatado a la altitud, ya que el cañón se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,200 metros sobre el nivel del mar.
Se sugiere llevar suficiente agua, protector solar y snacks energéticos. También es importante vestirse en capas, ya que las temperaturas pueden variar drásticamente durante el día. Al llegar al fondo del cañón, se puede disfrutar de un paisaje natural impresionante y observar aves como el famoso cóndor andino.
Para enriquecer la experiencia, se recomienda visitar las comunidades locales, donde se puede aprender sobre su forma de vida y tradiciones. Además, es beneficioso contratar guías locales que no solo aseguran la seguridad, sino que también comparten valiosos conocimientos sobre la flora y fauna del área.
A menudo, el trekking en el cañón del Colca se combina con una visita a Machu Picchu, creando un itinerario inolvidable. Al planear el viaje, asegúrate de revisar las condiciones climáticas, ya que la época seca (de mayo a septiembre) es ideal para realizar trekking. En resumen, el cañón del Colca es adecuado para principiantes con un poco de preparación y una actitud aventurera.