El geoglifo de Candelabra es una impresionante figura tallada en la ladera de una colina en la Península de Paracas, Perú. Este enigmático diseño, que se asemeja a un candelabro, puede ser visto desde el mar y es uno de los muchos geoglifos que adornan la costa peruana. Para acceder al geoglifo de Candelabra durante tu visita a la Península de Paracas, la mejor opción es tomar un tour en bote desde el puerto de Paracas. Los paseos en barco suelen durar aproximadamente una hora y ofrecen vistas espectaculares del paisaje costero.
Es recomendable reservar tu tour con anticipación, especialmente durante la temporada alta de turismo, que va de diciembre a marzo. Durante el trayecto, los guías locales compartirán información fascinante sobre la historia y la cultura de la región, incluyendo detalles sobre los antiguos pueblos que habitaron la zona. Una vez que llegues al geoglifo, tendrás la oportunidad de tomar fotos memorables y admirar la grandeza de esta obra de arte preincaica.
Además de visitar el geoglifo, la Península de Paracas es famosa por su biodiversidad, así que asegúrate de llevar binoculares para observar aves y fauna marina, como los lobos de mar y los delfines. Recuerda llevar protector solar, agua y un sombrero para protegerte del sol, ya que la costa puede ser bastante calurosa. Después de tu visita al Candelabra, considera explorar la Reserva Nacional de Paracas, donde podrás disfrutar de actividades como el senderismo y el avistamiento de aves.
Finalmente, si planeas continuar tu viaje hacia Machu Picchu, puedes viajar a Lima y luego tomar un vuelo a Cusco. Desde allí, puedes acceder a Machu Picchu en tren o a través del famoso Camino Inca, que te llevará a través de paisajes impresionantes y ruinas antiguas. No olvides planificar tu itinerario con anticipación para maximizar tu experiencia en Perú y disfrutar de la rica historia y cultura que el país tiene para ofrecer.