Cuando se trata de viajar de manera independiente en Perú, especialmente hacia destinos icónicos como Machu Picchu, hay varias opciones de transporte disponibles. Una de las formas más populares es el tren, que conecta Cusco con Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu. Existen diferentes servicios de tren, desde los más básicos hasta los de lujo, permitiendo a los viajeros elegir según su presupuesto y preferencias.
Además del tren, muchos aventureros optan por hacer el Camino Inca, una caminata de varios días que culmina en Machu Picchu. Esta opción no solo ofrece un viaje físico, sino que también brinda la oportunidad de experimentar la cultura local y la belleza de los Andes. Si prefieres una alternativa más económica, puedes considerar tomar un autobús o un colectivo desde Cusco hacia Ollantaytambo, y luego el tren hacia Aguas Calientes.
En las ciudades, el taxi y los mototaxis son opciones comunes para moverse. Asegúrate de acordar el precio antes de comenzar tu viaje para evitar sorpresas. También hay servicios de ridesharing como Uber en algunas áreas. Para distancias más largas, los buses interprovinciales son una opción conveniente y económica, conectando Cusco con otras ciudades importantes como Arequipa y Puno.
Si bien el transporte público es bastante accesible, es recomendable comprar los boletos con antelación, especialmente durante la temporada alta (de mayo a septiembre). Además, siempre lleva contigo una copia de tu pasaporte y documentos de viaje, ya que pueden ser requeridos en controles de seguridad. Al moverte en el área de Machu Picchu, ten en cuenta que la zona es montañosa; usa zapatos cómodos y prepárate para el clima cambiante.
Finalmente, no olvides disfrutar del paisaje impresionante mientras viajas. Cada trayecto ofrece vistas únicas de la cultura andina y la naturaleza exuberante de Perú. Con estas opciones de transporte, ¡estás listo para explorar Perú de manera independiente y disfrutar de la maravilla de Machu Picchu!