En los alrededores de Puno, hay varios sitios arqueológicos que merecen una visita, especialmente si deseas sumergirte en la rica historia y cultura de la región andina. Uno de los más destacados es Tiwanaku, situado a unos 70 kilómetros al sureste de Puno, en la frontera con Bolivia. Este antiguo complejo arqueológico fue una de las civilizaciones más influyentes de la región, y su Puerta del Sol y las piedras talladas son testimonios impresionantes de su arquitectura.
Otro sitio notable es Sillustani, famoso por sus chullpas o tumbas funerarias, que datan de los tiempos preincaicos. Ubicado a solo 34 kilómetros de Puno, ofrece vistas espectaculares del lago Umayo y es un lugar ideal para aprender sobre las creencias funerarias de la civilización Colla.
Es recomendable visitar Pucará, donde se pueden encontrar vestigios de la antigua cultura Pucara, así como su famoso torito de Pucará, un símbolo de la región. Este sitio está a aproximadamente 90 kilómetros al norte de Puno y permite a los turistas conocer más sobre la historia local y las tradiciones artesanales.
Para aquellos interesados en el lago Titicaca, la isla de Taquile y la isla de Amantaní ofrecen no solo paisajes impresionantes, sino también vestigios de culturas preincaicas. Ambas islas son conocidas por sus costumbres ancestrales y su rica tradición textil, que se puede apreciar en la vestimenta de sus habitantes.
Al planear tu visita, asegúrate de llevar ropa abrigadora, ya que las temperaturas pueden bajar considerablemente, especialmente por la noche. También es aconsejable aclimatarse a la altitud antes de realizar excursiones para evitar el mal de altura. Considera unirte a un tour guiado para aprovechar al máximo tu experiencia y obtener información valiosa sobre cada sitio.
Recuerda que los mejores momentos para visitar estos sitios son de mayo a octubre, durante la temporada seca, cuando el clima es más favorable. Así que no dudes en explorar estos fascinantes lugares arqueológicos cerca de Puno y enriquecer tu viaje por Perú.