La temporada seca en las tierras altas andinas de Perú, que incluye la famosa Machu Picchu, comienza generalmente en mayo y se extiende hasta octubre. Durante estos meses, los visitantes pueden disfrutar de un clima más templado y cielos despejados, lo que hace que sea el momento ideal para explorar las maravillas de la región.
La temperatura durante la temporada seca puede variar, con días cálidos y noches frescas, así que es recomendable llevar ropa adecuada. Las temperaturas diurnas pueden alcanzar entre 20°C y 25°C, mientras que por la noche pueden bajar a 0°C a 10°C.
Aprovechar la temporada seca no solo es beneficioso por el clima, sino también por la reducción en las lluvias, lo que permite realizar actividades al aire libre sin interrupciones. Los trekkings hacia Machu Picchu y otros destinos en el Valle Sagrado son más seguros y agradables.
Además, durante la temporada seca, se celebran diversas festividades culturales que los turistas pueden disfrutar. La Fiesta del Inti Raymi, por ejemplo, se lleva a cabo en junio y es una representación ancestral dedicada al dios sol, atrae a muchos visitantes a Cusco cada año.
Los hoteles y servicios turísticos suelen estar más ocupados en esta temporada, así que es aconsejable reservar con anticipación. Además, los precios pueden ser más altos debido a la demanda.
Para aquellos que buscan evitar las multitudes, visitar Machu Picchu a primera hora de la mañana o al final de la tarde puede ofrecer una experiencia más tranquila. Recuerda siempre llevar suficiente agua y protección solar, ya que la exposición al sol puede ser intensa.
En resumen, si planeas visitar Machu Picchu y explorar las tierras altas andinas de Perú, la temporada seca es la mejor época para hacerlo. Con un poco de planificación, podrás disfrutar de un viaje inolvidable a este destino mágico.