
Áreas protegidas de Perú: Pacaya‑Samiria y Parque Nacional Huascarán
Explora las grandes áreas protegidas de Perú, desde los bosques inundados de Pacaya‑Samiria hasta las cumbres glaciares de Huascarán, y aprende a visitarlas de forma responsable.
Encontrados 6 resultados related to this question
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
El Parque Nacional Pacaya Samiria es una joya natural ubicada en la región de Loreto, en la Amazonía peruana. Este parque, conocido por su vasta biodiversidad y ecosistemas únicos, ofrece una variedad de actividades que permiten a los visitantes sumergirse en la naturaleza amazónica. Puedes disfrutar de excursiones en bote por sus ríos y lagos, donde tendrás la oportunidad de observar la vida silvestre, incluyendo delfines rosados, caimanes y una diversidad impresionante de aves.
Una de las mejores maneras de explorar el parque es a través de caminatas guiadas por la selva, donde guías locales te compartirán conocimientos sobre la flora y fauna, así como sobre las tradiciones de las comunidades indígenas que habitan la zona. También puedes optar por pesca artesanal, una actividad que te conectará con las costumbres locales y te permitirá disfrutar de la tranquilidad del entorno.
El avistamiento de aves es otra actividad popular, ya que el parque alberga más de 500 especies, incluyendo tucanes y guacamayos. No olvides llevar binoculares y una cámara para capturar estos momentos únicos. Para aquellos interesados en la fotografía de naturaleza, el amanecer y el atardecer en el parque ofrecen vistas espectaculares.
Si bien Pacaya Samiria es un destino increíble, es importante planificar tu visita con anticipación. La mejor época para ir es durante la estación seca, que va de mayo a octubre, cuando el clima es más favorable para las actividades al aire libre. Recuerda llevar ropa ligera, repelente de insectos y protección solar.
Finalmente, si planeas combinar tu visita a Pacaya Samiria con un viaje a Machu Picchu y Cusco, considera volar a Iquitos, la puerta de entrada a la selva, y luego dirigirte a la región andina. Esta combinación te permitirá experimentar la diversidad cultural y natural de Perú en un solo viaje.
Explora las grandes áreas protegidas de Perú, desde los bosques inundados de Pacaya‑Samiria hasta las cumbres glaciares de Huascarán, y aprende a visitarlas de forma responsable.
Descubre la Reserva Nacional Pacaya‑Samiria, conocida como la Selva de los Espejos. Explora sus espejados cursos de agua, avista delfines rosados de río y un sinfín de aves, y obtén consejos para viajar por el Amazonas de forma ética.
Haz que tu viaje a Perú cuente para el planeta con estancias comunitarias, eco‑lodges y visitas a áreas protegidas como Pacaya‑Samiria y el Parque Nacional Huascarán.
¿Te intrigan los delfines rosados de Perú? Descubre cómo evolucionaron estos cetáceos de agua dulce, su papel en los mitos amazónicos, las amenazas que enfrentan y formas responsables de avistarlos.
Máncora es el pueblo playero tropical más conocido de Perú, con aguas cálidas, oleaje animado, chiringuitos de mariscos y vida nocturna. Planifica cuándo ir, dónde surfear y nadar, las mejores excursiones de un día y consejos prácticos.
La costa de 2.400 km de Perú lo tiene todo: calas tropicales cálidas en el norte, legendarios izquierdos para surf, bahías llenas de fauna y dramáticos paisajes donde el desierto se encuentra con el océano. Descubre las mejores playas por región, cuándo ir, cómo llegar y dónde surfear, nadar y re...
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.