
Trek de Lares: Ruta cultural altoandina hacia Machu Picchu
Vive la vida andina en el Trek de Lares: un recorrido por aldeas remotas, aguas termales y pasos elevados en ruta a Machu Picchu.
Encontrados 6 resultados related to this question
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
Prepararse para la altitud al recorrer la ruta de Lares es crucial para disfrutar de tu aventura en Perú sin contratiempos. La altitud puede afectar a cualquier viajero, independientemente de su estado físico. La ruta de Lares te llevará a altitudes que superan los 4,000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante tomar ciertas precauciones antes y durante tu viaje.
Primero, te recomendamos que llegues a Cusco al menos dos o tres días antes de iniciar tu excursión. Esto te permitirá aclimatarte y reducir el riesgo de mal de altura. Durante este tiempo, hidrátate adecuadamente bebiendo mucha agua y evitando el alcohol y las comidas pesadas.
Además, consumir hojas de coca en forma de té o caramelos es una tradición local que muchos viajeros encuentran útil para combatir los síntomas del mal de altura. Escucha a tu cuerpo; si sientes mareos, náuseas o fatiga, es mejor descansar y no forzarte.
Al emprender la ruta de Lares, asegúrate de llevar ropa adecuada para las variaciones de temperatura, ya que durante el día puede hacer calor y por la noche las temperaturas pueden descender drásticamente. No olvides llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero, ya que la radiación solar es más intensa a gran altitud.
Durante la caminata, respira profundamente y realiza pausas frecuentes para descansar. Esto te ayudará a aclimatarte mejor y disfrutar del espectacular paisaje que te rodea. También es una excelente oportunidad para interactuar con las comunidades locales, quienes son muy amables y están acostumbrados a recibir a turistas. Aprender algunas frases en quechua puede enriquecer tu experiencia cultural.
Finalmente, considera contratar un guía local. Ellos no solo te guiarán por los senderos, sino que también te ofrecerán información valiosa sobre la flora, fauna y cultura de la región. Con una preparación adecuada, ¡tu aventura en la ruta de Lares será inolvidable!
Vive la vida andina en el Trek de Lares: un recorrido por aldeas remotas, aguas termales y pasos elevados en ruta a Machu Picchu.
Aprende sobre los impactos en la salud del viaje a gran altitud en Perú, incluidos los síntomas del mal de altura, factores de riesgo, estrategias de prevención, pautas de aclimatación y consejos para un trekking seguro.
Guía completa sobre el mal de altura en Machu Picchu. Estrategias de prevención, reconocimiento de síntomas, opciones de tratamiento y consejos de aclimatación para un viaje seguro.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Explora la papa a la huancaína, especialidad de la sierra central donde las papas cocidas se encuentran con una sedosa salsa de queso y ají amarillo.
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.