Cuando planeas un viaje a Perú, especialmente si tienes la intención de visitar Machu Picchu y Cusco, es esencial que conozcas las regulaciones aduaneras sobre la declaración de efectivo.
Según la normativa peruana, los viajeros que ingresan al país deben declarar cualquier cantidad de efectivo superior a $10,000 USD o su equivalente en otras monedas. Esto incluye no solo billetes, sino también cheques de viajero y otros instrumentos monetarios.
Si llevas una cantidad mayor, es recomendable que lleves contigo la documentación que justifique el origen de esos fondos, ya que esto puede facilitar el proceso aduanero.
Además, al salir del país, si llevas más de $10,000 USD, deberás declararlo nuevamente. No hacerlo puede resultar en la confiscación del dinero y posibles sanciones.
Es importante recordar que el efectivo es ampliamente aceptado en las zonas rurales y en muchos establecimientos de Cusco y el Sagrado Valle, aunque siempre es una buena idea tener una tarjeta de crédito o débito como respaldo.
Ten en cuenta que algunos servicios turísticos, como los trenes a Machu Picchu y las entradas al sitio, pueden requerir pagos con tarjeta. Por lo tanto, es útil tener una mezcla de efectivo y dinero en tarjeta.
El cambio de moneda es sencillo en Perú. Puedes hacerlo en bancos, casas de cambio o en el mismo aeropuerto, pero verifica siempre las tarifas y asegúrate de que sean justas.
Si te encuentras en una situación donde necesitas cambiar efectivo, busca establecimientos que muestren tasas actualizadas y evita cambiar dinero en la calle.
Por último, es aconsejable que guardes tu efectivo en un lugar seguro durante tus exploraciones en Machu Picchu y Cusco, ya que aunque la mayoría de las áreas son seguras, siempre es mejor estar preparado.