Itinerario Cañón de Cotahuasi
El Cañón de Cotahuasi, ubicado en la región de Arequipa, es uno de los cañones más profundos del mundo y una joya escondida de Perú. Con una profundidad de más de 3,400 metros, ofrece impresionantes vistas y una biodiversidad única. A diferencia del más famoso Cañón del Colca, Cotahuasi es menos turístico, lo que permite una experiencia más auténtica y tranquila.
Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, rafting y observación de aves, además de explorar las aldeas locales que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. La cultura de la zona es rica, con influencias de las comunidades quechuas y aymaras. Aquí, los viajeros pueden aprender sobre la agricultura tradicional y participar en talleres de artesanía.
Para llegar al Cañón de Cotahuasi, es recomendable tomar un autobús desde Arequipa, lo que puede tomar entre 8 y 10 horas. Una vez allí, la mejor forma de explorar es a pie, y se recomienda contratar guías locales que conozcan bien la zona. No olvides llevar suficiente agua, protector solar y ropa adecuada para el clima variable.
A lo largo del cañón, se pueden encontrar pueblos pintorescos como Cotahuasi, donde se puede degustar la gastronomía local, que incluye platos como el rocoto relleno y el chupe de camarones. También es ideal para los amantes de la fotografía, ya que el paisaje ofrece oportunidades únicas para capturar la belleza natural.
Si bien el Cañón de Cotahuasi es un destino menos conocido, es un excelente complemento a un viaje a Machu Picchu y Cusco. Después de explorar las maravillas de la ciudad inca, puedes dirigirte hacia el sur para experimentar la tranquilidad y la majestuosidad de Cotahuasi. ¡No te lo pierdas!