Nutrición Para Senderismo
La nutrición para senderismo es un aspecto fundamental para disfrutar al máximo de la experiencia en Perú, especialmente en la famosa ruta hacia Machu Picchu. Durante el trekking, es crucial mantener un nivel adecuado de energía, ya que las caminatas pueden ser desafiantes. Para ello, se recomienda llevar una mezcla de alimentos que proporcionen carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Frutas secas, como pasas y orejones, son excelentes opciones por su alto contenido energético y su fácil transporte.
Además, los snacks energéticos, como barritas de granola o de quinoa, son ideales para reponer fuerzas rápidamente durante el camino. No olvides incluir nueces y semillas, que son ricas en grasas saludables y aportan energía sostenida. Para los aventureros que prefieren una comida más sustancial, las empanadas o los sanguches son opciones prácticas y nutritivas que se pueden encontrar en los mercados locales.
Es recomendable hidratarse adecuadamente, por lo que llevar una botella reusable y rellenarla con agua potable es esencial. En muchas zonas del Sagrado Valle, encontrarás estaciones de agua donde puedes recargar. También puedes llevar electrolitos en polvo para añadir a tu agua y así reponer los minerales perdidos durante el esfuerzo físico.
Un consejo cultural importante es disfrutar de la gastronomía local al final de una jornada de senderismo. Platos como el cuy chactado o el lomo saltado son ideales para recuperar energías y disfrutar de una experiencia culinaria auténtica. Recuerda que la alimentación no solo es necesaria para el cuerpo, sino que también forma parte de la experiencia de inmersión en la cultura peruana.
Por último, es aconsejable planificar tus comidas y snacks con antelación, asegurándote de que sean variados y equilibrados. De esta manera, podrás disfrutar de cada paso en el camino hacia Machu Picchu, mientras te sumerges en la belleza del paisaje incaico.