La caminata por cañón en Perú es una experiencia única que combina aventura, paisajes impresionantes y riqueza cultural. Uno de los destinos más emblemáticos para realizar este tipo de caminatas es el Cañón del Colca, que se encuentra en la región de Arequipa. Sin embargo, no podemos olvidar el Cañón de Salkantay, que ofrece rutas que conectan con Machu Picchu.
La caminata por el Cañón del Colca permite a los visitantes observar el majestuoso vuelo del cóndor, una de las aves más grandes del mundo. Al iniciar la caminata, los turistas se sumergen en un paisaje de montañas, terrazas agrícolas y pequeños pueblos donde la cultura indígena se mantiene viva. Es recomendable visitar durante la mañana, ya que las condiciones climáticas son más favorables y hay más oportunidades para ver cóndores.
Por otro lado, la ruta Salkantay es una alternativa menos concurrida a la famosa Inca Trail y ofrece vistas espectaculares del nevado Salkantay. Esta caminata dura aproximadamente cinco días y se adentra en la diversidad ecológica de Perú, pasando por valles, montañas y selvas. Durante el recorrido, los excursionistas pueden acampar en sitios estratégicos y disfrutar de la gastronomía local.
Es importante prepararse físicamente para estas caminatas y llevar ropa adecuada, incluyendo capas para el frío y el calor. También se recomienda llevar suficiente agua y snacks energéticos para mantener la energía. Recuerda que el altiplano puede afectar a algunas personas, así que es aconsejable aclimatarse en Cusco antes de la caminata.
Además, contratar un guía local no solo es útil para navegar por las rutas, sino que también enriquece la experiencia al compartir conocimientos sobre la flora, fauna y cultura local.