
Ají de gallina: el cremoso guiso peruano de pollo y ají
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Encontrados 6 resultados Artículos etiquetados "Estaciones de Viaje"
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
Perú es un país que ofrece una variedad de estaciones de viaje a lo largo del año, cada una con su propio encanto y características. Desde la imponente Machu Picchu hasta la vibrante ciudad de Cusco, cada estación presenta una experiencia única para los viajeros. La temporada seca, que va de mayo a octubre, es considerada la mejor época para visitar Machu Picchu. Durante estos meses, el clima es más estable y las lluvias son escasas, lo que facilita el trekking por el Camino Inca.
Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, la temporada de lluvias, de noviembre a abril, puede ser una buena opción. Aunque las lluvias son más frecuentes, los paisajes son más verdes y hay menos turistas en los sitios arqueológicos. Recuerda que si decides viajar en esta época, es recomendable llevar un buen par de botas de lluvia y un poncho.
En cuanto a la cultura, cada estación también ofrece festividades locales. En junio, se celebra el Inti Raymi, una ceremonia inca en honor al dios sol, que atrae a muchos visitantes y brinda una visión fascinante de la cultura andina. Aprender sobre estas tradiciones enriquecerá tu experiencia en Perú.
Además, si tienes la oportunidad de visitar el Sagrado Valle, considera hacerlo en la temporada de cosecha, cuando podrás apreciar la recolección de productos autóctonos y participar en ferias locales. No olvides probar la gastronomía peruana, que varía de región en región y se adapta a las estaciones, con platos que destacan los ingredientes frescos y de temporada.
Consejos prácticos incluyen reservar tus boletos de tren con antelación, especialmente durante la temporada alta, y llevar siempre agua y protector solar. También es esencial aclimatarse a la altitud en Cusco antes de hacer el trek a Machu Picchu. Por último, respeta las normas de conservación del sitio arqueológico, y evita dejar basura o dañar las estructuras.
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Vive la mayor celebración religiosa del Perú: el Señor de los Milagros en Lima. Guía completa de la procesión del Cristo Morado: fechas, recorridos, significado cultural y cómo participar con respeto.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Organiza un viaje a Tingo María, un centro en la selva cálida de la región de Huánuco en Perú. Camina hasta la Cueva de las Lechuzas, admira la cresta "La Bella Durmiente", persigue cascadas, navega por el Huallaga y disfruta de la cocina amazónica-andina.
Viaja a Arequipa a través del rocoto relleno, un pimiento relleno ardiente con leyendas, rellenos sabrosos y simbolismo cultural.
Descubre Huanchaco, un encantador pueblo costero famoso por sus olas de clase mundial y antiguas tradiciones. Explora sus icónicos caballitos de totora, su vibrante cultura y sus playas acogedoras.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.