
Ají de gallina: el cremoso guiso peruano de pollo y ají
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Encontrados 6 resultados Artículos etiquetados "Festivales de Febrero"
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
Febrero es un mes vibrante en Perú, lleno de festivales que celebran la rica cultura e historia del país. Uno de los eventos más destacados es el Festival de la Candelaria, que se lleva a cabo en Puno y es considerado uno de los festivales más grandes y coloridos del mundo. Este festival rinde homenaje a la Virgen de la Candelaria, la patrona de la ciudad, y presenta danzas tradicionales, música folclórica y espectaculares trajes que reflejan la herencia indígena.
Los turistas que visiten Perú en febrero tendrán la oportunidad de disfrutar de estas celebraciones mientras exploran lugares emblemáticos como Machu Picchu y Cusco. La ciudad de Cusco, que fue la capital del Imperio Inca, también tiene su propio conjunto de festivales, donde los visitantes pueden experimentar la fusión de tradiciones indígenas y coloniales.
Además, el Festival de la Candelaria no solo es un evento religioso, sino también una gran oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, con platos típicos como el pachamanca y la trucha frita. Para aquellos que planean asistir, se recomienda reservar alojamiento con anticipación, ya que la ciudad de Puno recibe a miles de visitantes durante este periodo.
Otro evento interesante en febrero es el Carnaval de Cajamarca, que destaca por sus coloridas comparsas y la tradición de mojarse entre amigos y familiares, simbolizando la purificación. Este carnaval se celebra en la ciudad de Cajamarca, famosa por su historia y su impresionante arquitectura colonial.
Si deseas visitar Machu Picchu en febrero, ten en cuenta que es temporada de lluvias, por lo que es recomendable llevar ropa adecuada y estar preparado para cambios climáticos. A pesar de la lluvia, el paisaje es verde y vibrante, ofreciendo una experiencia única.
Finalmente, te sugerimos planificar tu viaje con un guía local que pueda enriquecer tu experiencia con información sobre la historia y significado de cada festival. ¡Febrero es un mes ideal para sumergirse en las tradiciones peruanas y disfrutar de la belleza de su cultura!
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Vive la mayor celebración religiosa del Perú: el Señor de los Milagros en Lima. Guía completa de la procesión del Cristo Morado: fechas, recorridos, significado cultural y cómo participar con respeto.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Organiza un viaje a Tingo María, un centro en la selva cálida de la región de Huánuco en Perú. Camina hasta la Cueva de las Lechuzas, admira la cresta "La Bella Durmiente", persigue cascadas, navega por el Huallaga y disfruta de la cocina amazónica-andina.
Viaja a Arequipa a través del rocoto relleno, un pimiento relleno ardiente con leyendas, rellenos sabrosos y simbolismo cultural.
Descubre Huanchaco, un encantador pueblo costero famoso por sus olas de clase mundial y antiguas tradiciones. Explora sus icónicos caballitos de totora, su vibrante cultura y sus playas acogedoras.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.