
Ají de gallina: el cremoso guiso peruano de pollo y ají
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Encontrados 6 resultados Artículos etiquetados "Mal de Altura"
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
El mal de altura, también conocido como altitud aguda, es una preocupación común para los viajeros que visitan Perú, especialmente en lugares elevados como Machu Picchu y Cusco. A medida que asciendes a altitudes superiores a los 2,500 metros sobre el nivel del mar, tu cuerpo puede comenzar a experimentar síntomas como dolores de cabeza, náuseas y fatiga.
Esto se debe a la disminución de oxígeno en el aire a medida que subes. Para evitar el mal de altura, es recomendable aclimatarse gradualmente, permitiendo a tu cuerpo adaptarse a la nueva altitud. Pasar unos días en Cusco antes de dirigirte a Machu Picchu puede ayudar considerablemente en este proceso.
Hidratarse es clave; beber mucha agua no solo ayuda a prevenir el mal de altura, sino que también compensa la deshidratación que puede ocurrir en altitudes elevadas. Asimismo, evita el consumo de alcohol y comidas pesadas durante los primeros días en la altitud.
Si comienzas a sentir síntomas, descansa y considera descender a una altitud más baja. Muchas farmacias en Cusco ofrecen medicamentos como el Acetazolamida, que pueden ayudar a mitigar los efectos del mal de altura. Además, muchos guías turísticos están capacitados para ayudarte en caso de que experimentes síntomas severos.
Recuerda que el mal de altura afecta a cada persona de manera diferente; algunos pueden no experimentar síntomas, mientras que otros pueden sentirse muy mal. Escucha a tu cuerpo y actúa en consecuencia.
Por último, disfruta de la experiencia cultural única que ofrece Machu Picchu y el Valle Sagrado. La belleza de los paisajes y la riqueza histórica de la región hacen que valga la pena cada esfuerzo. Planifica tu viaje con anticipación y considera estas recomendaciones para disfrutar al máximo de tu aventura en Perú.
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Vive la mayor celebración religiosa del Perú: el Señor de los Milagros en Lima. Guía completa de la procesión del Cristo Morado: fechas, recorridos, significado cultural y cómo participar con respeto.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Organiza un viaje a Tingo María, un centro en la selva cálida de la región de Huánuco en Perú. Camina hasta la Cueva de las Lechuzas, admira la cresta "La Bella Durmiente", persigue cascadas, navega por el Huallaga y disfruta de la cocina amazónica-andina.
Viaja a Arequipa a través del rocoto relleno, un pimiento relleno ardiente con leyendas, rellenos sabrosos y simbolismo cultural.
Descubre Huanchaco, un encantador pueblo costero famoso por sus olas de clase mundial y antiguas tradiciones. Explora sus icónicos caballitos de totora, su vibrante cultura y sus playas acogedoras.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.