
Trek de Lares: Ruta cultural altoandina hacia Machu Picchu
Vive la vida andina en el Trek de Lares: un recorrido por aldeas remotas, aguas termales y pasos elevados en ruta a Machu Picchu.
Encontrados 6 resultados Artículos etiquetados "Nutrición en Altura"
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
La nutrición en altura es un aspecto vital para quienes visitan Perú, especialmente en lugares como Machu Picchu y Cusco, que se encuentran a altitudes significativas. A medida que asciendes a estas impresionantes alturas, el cuerpo experimenta cambios que requieren atención especial a la dieta.
En altitudes elevadas, la oxigenación es menor, lo que puede afectar el rendimiento físico y mental. Por ello, es crucial consumir alimentos ricos en carbohidratos complejos, como quinoa, que no solo es un alimento básico andino, sino que también proporciona energía sostenida. Otros alimentos recomendados son las papas nativas y el maíz, que son ricos en nutrientes y fáciles de digerir.
Además, el agua es fundamental para combatir la deshidratación. Asegúrate de beber suficiente agua durante tu visita, especialmente si planeas realizar excursiones. Las bebidas ricas en electrolitos, como los jugos de frutas frescas, son excelentes para reponer minerales perdidos.
Es importante evitar comidas pesadas y grasosas, ya que pueden causar malestar en el estómago. En su lugar, opta por comidas ligeras y balanceadas. La coca, en forma de té o caramelos, es una opción popular entre los locales y puede ayudar a aliviar los síntomas del mal de altura.
Además, considera incluir frutas como el aguaymanto y la papaya en tu dieta, que son ricas en vitaminas y minerales. Los platos típicos como el ceviche o el lomo saltado son deliciosos y se pueden encontrar en restaurantes de todo Cusco y la región del Valle Sagrado.
Si eres vegano o tienes restricciones dietéticas, muchos lugares están comenzando a ofrecer opciones adaptadas. No dudes en preguntar por alternativas locales. Por último, recuerda que la aclimatación es clave. Tómate un par de días para adaptarte antes de embarcarte en excursiones desafiantes.
Así que, ¡prepárate para disfrutar de la increíble gastronomía peruana mientras cuidas de tu salud en las alturas!
Vive la vida andina en el Trek de Lares: un recorrido por aldeas remotas, aguas termales y pasos elevados en ruta a Machu Picchu.
Encuentre rápidamente la embajada o consulado de su país en Perú. Esta guía actualizada explica cómo localizar contactos oficiales, qué servicios ofrecen, cómo obtener ayuda de emergencia fuera de horario e incluye enlaces rápidos a las embajadas más solicitadas en Lima.
Adéntrate en el Cañón del Colca, cerca de Arequipa, para ver cóndores planeando, andenes centenarios y aguas termales. Esta guía detalla caminatas, miradores, vida en los pueblos y consejos para una visita segura y gratificante.
Explora el vibrante mundo de la comida vegana y vegetariana en Perú con platos naturalmente basados en plantas, clásicos adaptables, consejos sobre restaurantes y recomendaciones de viaje.
Guía completa para hacer trekking en el Cañón de Cotahuasi, una de las gargantas más profundas del mundo: rutas, puntos destacados, dificultad, logística y consejos para viajar responsablemente.
Planifica un viaje inolvidable por los bosques nubosos y las tierras bajas amazónicas del Parque Nacional Manu. Infórmate sobre permisos y zonas, cómo llegar desde Cusco, la mejor temporada, puntos de avistamiento de fauna, salud y seguridad, y turismo responsable.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.