El trekking en Perú es una de las experiencias más emocionantes y enriquecedoras que un viajero puede vivir, especialmente si se trata de Machu Picchu. Este antiguo santuario inca no solo es un lugar para visitar, sino un destino que invita a ser explorado a pie. Existen diversas rutas de trekking, siendo el Inca Trail la más famosa. A través de senderos empedrados y paisajes impresionantes, los excursionistas se sumergen en la historia y la cultura de los incas.
Es recomendable realizar una reservación anticipada para el Inca Trail, ya que los permisos son limitados. Además, se puede optar por otras rutas como el Salkantay Trek, que ofrece un desafío adicional y vistas panorámicas impresionantes. Los trekkers también pueden elegir hacer el Lares Trek, que se enfoca en la cultura local y la interacción con comunidades indígenas.
Independientemente de la ruta elegida, es esencial estar preparado. Llevar suficiente agua, snacks, y ropa adecuada para el clima cambiante es crucial. Además, es aconsejable aclimatarse en Cusco antes de comenzar el trekking para evitar el mal de altura. La mejor época para hacer trekking es entre mayo y septiembre, cuando las condiciones climáticas son más favorables.
No olvides contratar a un guía local, que no solo te ayudará en el camino, sino que también te proporcionará información valiosa sobre la flora, la fauna y la historia local. Durante el trekking, tendrás la oportunidad de disfrutar de la gastronomía peruana, ya que muchos operadores ofrecen comidas tradicionales.
Finalmente, al llegar a Machu Picchu, asegúrate de tomar el tiempo necesario para explorar y disfrutar de este sitio emblemático. Considera la opción de subir a la Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu para obtener vistas espectaculares. Recuerda llevar tu cámara, ya que las oportunidades fotográficas son infinitas.