
Civilizaciones preincaicas de Perú: Chavín, Paracas, Nazca, Moche y Wari
Viaja en el tiempo para explorar las culturas preincaicas del Perú, desde los templos de Chavín y las líneas de Nazca hasta las pirámides mochicas y las rutas wari.
Encontrados 6 resultados related to this question
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
La civilización Nazca, que floreció entre los años 200 a.C. y 600 d.C. en el sur de Perú, es famosa por sus impresionantes geoglifos, también conocidos como las Líneas de Nazca. Estas enormes figuras, que se extienden por el desierto, incluyen formas de animales, plantas y figuras geométricas que solo pueden ser apreciadas desde el aire.
Se cree que los Nazcas crearon estos geoglifos como parte de ceremonias religiosas, posiblemente para rendir homenaje a sus dioses o para marcar lugares de agua, vitales en su entorno árido. La técnica utilizada para su creación consistía en remover las piedras oscuras de la superficie para revelar las capas más claras del suelo, lo que formaba las imágenes.
Un aspecto fascinante de estas líneas es que se mantienen perfectamente visibles a pesar del paso del tiempo y las condiciones climáticas. Los turistas pueden sobrevolar las líneas en avionetas o helicópteros, lo que les permite apreciar la magnitud y el diseño de estas obras maestras antiguas desde el aire.
Si planeas visitar Nazca, asegúrate de reservar tu vuelo con anticipación, especialmente en temporada alta, y considera llevar una cámara para capturar estas maravillas. Además, no olvides explorar el cercano Museo Antonini, donde aprenderás más sobre la cultura Nazca y su historia.
La mejor manera de llegar a Nazca es desde la ciudad de Arequipa o Lima, y se puede combinar fácilmente con un viaje a Machu Picchu. Visitar Machu Picchu y Nazca en el mismo viaje te permitirá sumergirte en la rica herencia cultural de Perú.
Finalmente, respeta siempre el entorno y las normas locales al visitar estas áreas, ya que son patrimonio cultural invaluable.
Viaja en el tiempo para explorar las culturas preincaicas del Perú, desde los templos de Chavín y las líneas de Nazca hasta las pirámides mochicas y las rutas wari.
Descubre los secretos de las Líneas de Nazca en Perú. Esta guía aborda el origen de los geoglifos, diseños icónicos como el colibrí y la araña, teorías sobre su propósito y consejos para verlas desde el aire o desde tierra.
Explora la papa a la huancaína, especialidad de la sierra central donde las papas cocidas se encuentran con una sedosa salsa de queso y ají amarillo.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Vive la calidez y la emoción de Ica. Desde hacer sandboarding en Huacachina hasta saborear pisco en viñedos, esta guía cubre atracciones, seguridad en el desierto y consejos de viaje.
Viaja a Puno para experimentar el colorido folclore de Perú y explorar las islas flotantes del Lago Titicaca. Descubre sus atracciones, cultura, gastronomía y consejos prácticos para viajar a gran altitud.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.