Planear un viaje a Machu Picchu implica considerar varios gastos que pueden influir en tu presupuesto total. Los principales gastos incluyen:
1. Transporte: Desde Cusco, puedes tomar un tren hacia Aguas Calientes, la puerta de entrada a Machu Picchu. Los precios de los boletos de tren varían según la clase y la temporada, así que es recomendable reservar con anticipación.
2. Entradas: La entrada a Machu Picchu debe ser comprada con anticipación y el costo puede variar. Este gasto es esencial, ya que limita el número de visitantes diarios para preservar el sitio.
3. Guiado: Considera contratar un guía turístico. Esto no solo enriquece la experiencia, sino que también es obligatorio para ciertos recorridos dentro de las ruinas.
4. Alojamiento: Aguas Calientes ofrece una variedad de hospedajes, desde hostales económicos hasta hoteles de lujo. Elige según tu presupuesto y preferencias.
5. Comida: Los restaurantes en Aguas Calientes pueden ser bastante turísticos y, por lo tanto, más caros. Prueba la comida local, pero ten en cuenta que en el sitio arqueológico los precios pueden ser más elevados.
6. Souvenirs: En Aguas Calientes, encontrarás una variedad de artesanías y recuerdos. Es fácil dejarse llevar, así que establece un presupuesto para no excederte.
7. Actividades adicionales: Si deseas explorar más allá de Machu Picchu, considera visitas a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu, que tienen costos adicionales.
8. Seguro de viaje: No olvides incluir un seguro de viaje en tu presupuesto. Esto es crucial para cubrir cualquier eventualidad durante tu viaje.
Recuerda que los precios pueden fluctuar según la temporada alta (junio a agosto) y baja, así que planifica con anticipación para aprovechar las mejores tarifas. ¡Disfruta de tu aventura en Machu Picchu!