Cuando se viaja a Perú, especialmente a lugares remotos como Machu Picchu y el Valle Sagrado, es fundamental planificar cómo manejar el dinero. ¿Hay cajeros automáticos disponibles en áreas remotas de Perú? La respuesta es que, aunque no se encuentran en todos lados, hay opciones disponibles en ciudades y pueblos cercanos a lugares turísticos.
En Cusco, la ciudad más cercana a Machu Picchu, hay numerosos cajeros automáticos. Estos son bastante accesibles y suelen aceptar tarjetas de crédito y débito internacionales. Sin embargo, es recomendable retirar efectivo antes de dirigirse a áreas más remotas, ya que en lugares como Aguas Calientes, el pueblo base para visitar Machu Picchu, hay limitaciones en cuanto a los servicios financieros.
Además, en el Valle Sagrado, puedes encontrar cajeros automáticos en pueblos como Ollantaytambo y Urubamba. Sin embargo, algunos de estos cajeros pueden tener límites en la cantidad de efectivo que puedes retirar, así que es mejor estar preparado.
Recuerda que en áreas muy rurales, como en algunos tramos de trekking hacia Machu Picchu, no habrá cajeros automáticos. Por lo tanto, es aconsejable llevar suficiente efectivo para comprar alimentos, souvenirs y pagar servicios locales.
Otro consejo útil es informar a tu banco sobre tu viaje a Perú antes de ir. Esto evitará que tu tarjeta sea bloqueada por actividad sospechosa. Siempre lleva contigo una tarjeta de respaldo y, si es posible, retira dinero en grandes cantidades para minimizar la cantidad de veces que necesitas encontrar un cajero automático.
Finalmente, ten en cuenta que los cajeros automáticos pueden cobrar comisiones por transacciones, así que verifica las tarifas antes de retirar dinero. Planificar con anticipación te permitirá disfrutar de tu viaje sin preocupaciones financieras.