
Turismo sostenible en Perú: comunidad, conservación y áreas protegidas
Haz que tu viaje a Perú cuente para el planeta con estancias comunitarias, eco‑lodges y visitas a áreas protegidas como Pacaya‑Samiria y el Parque Nacional Huascarán.
Encontrados 6 resultados related to this question
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
Viajar por Perú es una experiencia fascinante, pero es esencial hacerlo de manera responsable. ¿Qué prácticas puedo seguir para no dejar rastro mientras viajo por Perú? Primero, siempre lleva contigo una bolsa reutilizable para recoger cualquier basura que encuentres en tu camino. En lugares como Machu Picchu, es fundamental respetar las normas locales y no dejar residuos en el sitio. Recuerda que la conservación de este patrimonio mundial es responsabilidad de todos.
Además, opta por productos de higiene personal que sean biodegradables y evita el uso de plásticos desechables. Por ejemplo, muchas tiendas en Cusco ofrecen alternativas sostenibles, como botellas de agua reutilizables. Al hacer tus compras, elige artesanías locales en lugar de souvenirs producidos en masa, apoyando así la economía local.
Otra práctica importante es ser consciente del uso del agua. En áreas montañosas, el agua es un recurso limitado, así que intenta reducir el tiempo de tus duchas y evita dejar el grifo abierto. Al hacer senderismo en el Valle Sagrado o en Machu Picchu, sigue las rutas marcadas y no te salgas de los senderos, ya que esto ayuda a preservar la flora y fauna local.
Finalmente, infórmate sobre las costumbres locales y respétalas. Al interactuar con las comunidades indígenas, pregunta antes de tomar fotos y respeta su espacio. Al implementar estas prácticas, no solo disfrutarás de tu viaje, sino que también contribuirás a la conservación de la belleza natural y cultural de Perú.
Haz que tu viaje a Perú cuente para el planeta con estancias comunitarias, eco‑lodges y visitas a áreas protegidas como Pacaya‑Samiria y el Parque Nacional Huascarán.
Guía práctica y actualizada sobre las leyes peruanas clave que afectan a los viajeros: visados y exceder la estadía, controles de identificación y policiales, aduanas y declaración de divisas, normas de conducción, leyes sobre alcohol y drogas, drones y fotografía, áreas protegidas y más.
Guía práctica, disponible 24/7, sobre emergencias en Perú: a quién llamar (105/106/116), cómo encontrar hospitales y asistencia en inglés, qué hacer tras un robo o pérdida de pasaporte, preparación ante desastres y cómo pueden ayudar las embajadas.
Guía completa de transporte en Perú que abarca trenes, autobuses, vuelos nacionales y opciones de viaje regionales. Desplázate por la diversa geografía del país de manera eficiente y segura.
Guía completa para viajar solo por Perú. Consejos para viajes independientes, estrategias de seguridad, planificación de presupuesto, opciones de transporte e itinerarios detallados para aventureros en solitario.
Guía gastronómica completa de Perú que abarca platos tradicionales, comida callejera, alta cocina, especialidades regionales y experiencias culinarias. Un recorrido gastronómico completo por Perú.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.