El Parque Nacional Huascarán es un destino impresionante para los amantes del senderismo en Perú. Ubicado en la cordillera de los Andes, este parque alberga el pico más alto del Perú, el Huascarán, que se eleva a 6,768 metros sobre el nivel del mar. Las rutas de senderismo en el parque ofrecen una variedad de paisajes, desde glaciares hasta lagunas turquesas y valles verdes.
Una de las rutas más populares es la Ruta de Santa Cruz, que se extiende por aproximadamente 50 kilómetros. Esta ruta dura alrededor de cuatro días y es ideal para quienes buscan una experiencia de trekking desafiante con vistas espectaculares. Durante el recorrido, los senderistas pueden disfrutar de la flora y fauna local, así como de la cultura quechua de las comunidades cercanas.
Otra opción es el Trek de Laguna 69, una caminata de un día que lleva a los visitantes a una impresionante laguna de color azul celeste, rodeada de montañas nevadas. Este sendero es más accesible y perfecto para quienes tienen un tiempo limitado. No olvides llevar suficiente agua y snacks, ya que no hay servicios a lo largo del camino.
Para los más aventureros, la Ruta de Huayhuash es una de las más desafiantes del país, con una duración de aproximadamente 10 días. Este trek es conocido por sus paisajes dramáticos y su alto nivel de dificultad. Asegúrate de estar bien preparado y, si es posible, considera contratar un guía local que conozca bien la zona.
Es importante tener en cuenta la aclimatación, ya que las altitudes pueden ser extremas. Se recomienda llegar un par de días antes de comenzar el trekking para adaptarse a la altura. Además, siempre es buena idea llevar ropa adecuada para el clima cambiante y calzado cómodo.
Antes de iniciar cualquier ruta, consulta las condiciones climáticas y verifica si se requieren permisos. La mejor época para visitar el Parque Nacional Huascarán es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más seco.
Finalmente, recuerda que el respeto por el entorno natural y las comunidades locales es fundamental. Disfruta de la belleza del parque y deja solo huellas, llevando contigo tus desechos.