Visitar Machu Picchu es un sueño para muchos viajeros, pero además de los costos fijos como el pasaje aéreo y la entrada al sitio, hay varios costos adicionales que debes anticipar.
Uno de los gastos más comunes es el transporte desde Cusco hasta Aguas Calientes, el pueblo más cercano a Machu Picchu. Esto puede incluir el tren, que puede costar entre $60 y $200 por trayecto, dependiendo de la clase elegida, o un servicio de autobús si optas por una caminata.
También es importante considerar el alojamiento en Aguas Calientes, ya que pasar la noche te permitirá visitar Machu Picchu al amanecer. Los precios de los hoteles varían ampliamente desde opciones económicas hasta resorts de lujo.
Además, si planeas hacer una excursión guiada en Machu Picchu, esto también tendrá un costo adicional. Los guías locales ofrecen información valiosa sobre la historia y cultura del lugar, y sus tarifas pueden oscilar entre $30 y $100.
Recuerda que la comida también es un gasto que debes tener en cuenta. En Aguas Calientes, los precios de los restaurantes son más altos que en Cusco, y una comida puede costar entre $10 y $30 por persona.
Si decides comprar souvenirs, como artesanías locales o productos típicos, también deberías incluir ese gasto en tu presupuesto. Los precios pueden variar, pero siempre es recomendable regatear.
No olvides incluir un fondo para emergencias, ya que imprevistos pueden surgir durante el viaje. Tener un pequeño colchón financiero te dará tranquilidad.
Por último, considera los gastos de conexión si planeas comprar una tarjeta SIM para tu teléfono, así como el costo del uso de Wi-Fi en hoteles y restaurantes.