
Una vez que llegas a Machu Picchu, te espera un mundo de alturas vertiginosas y vistas panorámicas. Dos cumbres dominan el horizonte: Huayna Picchu, el cerro en forma de pan de azúcar que se eleva detrás de la ciudadela, y Machu Picchu Mountain (Montaña Machu Picchu), la cumbre más grande y ancha que se encuentra enfrente. Ambas caminatas ofrecen vistas impresionantes y la satisfacción de contemplar la ciudad inca desde arriba, pero difieren en la longitud de la ruta, la pendiente, el nivel de afluencia y los requisitos de permiso. Esta guía compara las dos opciones y te ayuda a decidir qué cima se ajusta mejor a tus intereses y capacidades.
Descripción general & datos clave
Huayna Picchu y Machu Picchu Mountain son cumbres separadas accesibles desde el interior del sitio arqueológico. Ambas requieren un ticket adicional comprado junto con tu entrada general a Machu Picchu (los boletos se venden por franjas horarias y están limitados por día). La propia ciudadela se encuentra a 2,430m (7,972ft). Desde allí, Huayna Picchu se eleva hasta 2,693m (8,835ft) con un desnivel aproximado de 447m (1,467ft). Machu Picchu Mountain asciende hasta 3,082m (10,111ft) con un desnivel de unos 548m (1,798ft) y un recorrido de ida y vuelta de 3.8km (2.4mi).
Comparación rápida
- Huayna Picchu: 5km (3.1mi) ida y vuelta, 2–3 horas, 447m de desnivel
- Machu Picchu Mountain: 3.8km (2.4mi) ida y vuelta, 3–3.5 horas, 548m de desnivel
- Permisos: Cupos diarios limitados (200 para Huayna Picchu, 400–800 para Machu Picchu Mountain)
- Dificultad: Huayna Picchu es más empinado y angosto; Machu Picchu Mountain es más largo pero menos expuesto
Ambas caminatas comienzan cerca de la caseta del cuidador dentro de la ciudadela. Debes iniciar durante tu franja horaria designada (solo entradas matutinas). Las puertas de cada sendero están atendidas y cierran a primera hora de la tarde; deja tiempo suficiente para descender y salir de Machu Picchu antes del cierre.
Huayna Picchu: La Escalera Clásica
La ruta de Huayna Picchu es famosa por sus vertiginosas escalinatas de piedra—apodadas las «escaleras de la muerte»—y por sus estrechos zigzags excavados en la ladera. La subida es corta pero implacable. Tras salir del circuito principal, te registras en la caseta de control y comienzas a ascender entre densa vegetación. Pasamanos de madera y cables de hierro ofrecen apoyo en los tramos empinados. A mitad de camino, una bifurcación conduce a la Gran Caverna (Gran Cueva), un desvío empinado hacia un templo poco visitado. La mayoría de los excursionistas lo omiten para ahorrar tiempo y energía.
A medida que te acercas a la cima, el sendero se estrecha y bordea un precipicio vertical. Los últimos escalones implican deslizarse por un pequeño túnel tallado en la roca. En la cumbre serás recompensado con un panorama de 360 grados: Machu Picchu extendido abajo, el río Urubamba serpenteando por el valle y montañas elevándose por todos lados. En la cima hay restos de terrazas y construcciones incas. El descenso exige precaución—bajar por las empinadas escaleras es tan desafiante como subir. El tiempo total de la caminata es de 2–3 horas.
Machu Picchu Mountain: La cima más alta y menos escarpada
La montaña de Machu Picchu ofrece una subida más larga pero menos empinada. El sendero comienza cerca de la entrada a la caseta de control. Tras registrarte, asciendes una serie de zigzags a través del bosque nuboso. El sendero es ancho y está bien mantenido, con muchos lugares para descansar. Las vistas espectaculares se abren pronto, y puedes ver las ruinas desde varios ángulos mientras asciendes. No hay cornisas estrechas como las de Huayna Picchu, por lo que es una mejor opción para senderistas con vértigo o miedo a las alturas.
La cima es una amplia plataforma rocosa con espacio para decenas de personas. Desde esta elevación se aprecia cómo Machu Picchu se asienta en una silla de montar entre Huayna Picchu y la Montaña Machu Picchu, y se puede ver toda la curva del río Urubamba. El regreso es por la misma ruta. Planifique entre 3–3.5 horas de caminata en total. Debido a que la ruta es más larga y menos empinada, muchos excursionistas con una condición física moderada la encuentran más manejable.
Comparación entre ambos
Elegir entre Huayna Picchu y la Montaña Machu Picchu depende de tus prioridades.
- Vistas: Ambas cumbres ofrecen vistas increíbles, pero Huayna Picchu proporciona la imagen icónica de Machu Picchu con la montaña detrás, mientras que la Montaña Machu Picchu ofrece una perspectiva más alta y más amplia.
- Dificultad: Huayna Picchu es más empinado e incluye tramos expuestos con cables; no se recomienda para quienes padecen vértigo. La Montaña Machu Picchu es más larga pero más gradual y espaciosa.
- Multitudes: La cuota limitada de Huayna Picchu lo hace sentirse más exclusivo, pero las entradas se agotan con meses de antelación. La Montaña Machu Picchu admite a más excursionistas, por lo que la disponibilidad es mejor.
- Entradas: Ambos requieren entradas separadas compradas junto con tu acceso a Machu Picchu. No puedes comprarlas en la entrada: resérvalas en línea a través del sitio oficial del gobierno o agencias autorizadas. Las entradas no son reembolsables y son específicas para un horario.
- Tiempo: Huayna Picchu toma 2–3 horas; la Montaña Machu Picchu 3–3.5 horas. Ten en cuenta tu tour guiado por la ciudadela para evitar ir con prisas.
Permisos & Regulations
El gobierno peruano limita el acceso diario para proteger el frágil entorno y garantizar la seguridad. A partir de 2025, hay disponibles 200 entradas por día para Huayna Picchu en dos franjas horarias (7–8 a.m. y 10–11 a.m.). La montaña de Machu Picchu ofrece entre 400 y 800 entradas repartidas en dos franjas. Las entradas salen a la venta con meses de antelación y a menudo se agotan rápidamente durante la temporada alta (junio–agosto). Al comprar en línea, debe ingresar la información de su pasaporte; lleve el mismo pasaporte con usted.
Consulte el sitio web oficial para conocer las normativas vigentes—las reglas pueden cambiar con poca antelación. Por seguridad, a los menores de 12 años no se les permite subir a Huayna Picchu. Ambos senderos pueden cerrarse temporalmente por mantenimiento o por condiciones meteorológicas. Debe salir de la montaña y de la ciudadela a la hora indicada en su entrada.
Dificultad y preparación
Ambas caminatas se realizan a gran altitud y requieren buen calzado y condición física. Use calzado de senderismo con buen agarre y ropa cómoda que pueda poner en capas. Lleve agua (1–2 litros), bocadillos, protector solar, un sombrero y un impermeable. No hay instalaciones en el sendero, así que utilice el baño antes de comenzar. Guarde los bastones de trekking en su mochila hasta llegar a la entrada de la montaña—no se permiten dentro de la ciudadela, pero sí en las montañas si sus puntas están cubiertas.
Consejos de seguridad
Tómese su tiempo, especialmente en las empinadas escaleras de Huayna Picchu. Use ambas manos al subir o bajar en los tramos estrechos. Evite las caminatas si sufre de vértigo severo o problemas de rodilla. Comience su ascenso temprano dentro de su franja horaria para tener flexibilidad. Si llueve, los escalones pueden volverse resbaladizos; proceda con precaución. En caso de emergencia, avise a un guardaparque—hay varias estaciones a lo largo de los senderos.
Consejos y recomendaciones para la planificación
Aclimatación: Pase al menos dos días en Cusco o en el Valle Sagrado antes de visitar Machu Picchu. Evite el alcohol el día anterior a su caminata y duerma lo suficiente.
Reserva de entradas: Reserve lo antes posible a través del sitio oficial de entradas de Machu Picchu o una agencia de confianza. Imprima o descargue su entrada y lleve su pasaporte.
Guías: Contratar a un guía autorizado para la ciudadela mejora su comprensión del sitio. No se requieren guías para las caminatas a las montañas, pero pueden aportar contexto histórico y asegurarse de que siga el camino correcto.
Combinar caminatas: Ya no está permitido subir tanto a Huayna Picchu como a la Montaña Machu Picchu el mismo día. Elija una y disfrute el resto de su tiempo explorando la ciudadela.
Fotografía: La luz de la mañana es la mejor para fotos de Huayna Picchu, mientras que la luz de la tarde favorece a la Montaña Machu Picchu. Sin embargo, las nubes y las condiciones meteorológicas varían, así que prepárese para vistas brumosas.
Respete el sitio
Machu Picchu es un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y sagrado para muchas personas. Permanezca en los senderos señalados, no talle ni escriba en las rocas y lleve toda la basura consigo. Siga las instrucciones de los guardaparques y respete los límites de tiempo. Su atención ayuda a preservar esta maravilla para las generaciones futuras.
Elegir entre Huayna Picchu y la Montaña Machu Picchu depende de su comodidad con las alturas, su nivel de condición física y la disponibilidad de entradas. Tanto si opta por el ascenso empinado y emocionante del primero como por la subida más larga y moderada del segundo, ambos picos le recompensan con vistas inolvidables y una apreciación más profunda de la extraordinaria ingeniería detrás de la ubicación de Machu Picchu. Planifique con antelación, prepárese adecuadamente y saboree la experiencia de contemplar uno de los sitios arqueológicos más icónicos del mundo.
¿Planeando Tu Viaje a Machu Picchu?
Recibe alertas instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas. Monitoreo 24/7 de cancelaciones y nuevos lanzamientos.
Preguntas Frecuentes
¿cuáles son las Principales Diferencias Entre las Caminatas de Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu?
¿cómo Obtengo Permisos Para Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu?
¿cuáles son las Ganancias de Elevación de Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu?
¿cuánto Tiempo se Tarda Típicamente en Completar la Caminata de Huayna Picchu?
¿cuáles son las Consideraciones de Seguridad al Escalar Huayna Picchu?
¿es Necesario Reservar Boletos con Anticipación Para Escalar Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu?