La Cueva de las Lechuzas, situada cerca de Machu Picchu, es un destino impresionante para los amantes de la naturaleza y la fauna. Esta cueva es famosa por albergar a los oilbirds, aves nocturnas que son únicas en su tipo y que dependen de la ecolocalización para navegar en la oscuridad. La visita a la cueva no solo ofrece la oportunidad de observar a estas fascinantes aves, sino que también permite disfrutar de un entorno natural espectacular.
Para llegar a la cueva, es recomendable iniciar el recorrido desde el pueblo de Aguas Calientes, donde podrás tomar un transporte local o realizar una caminata. El camino hacia la cueva está rodeado de vegetación exuberante, lo que lo convierte en una experiencia visual inolvidable. Es importante llevar ropa adecuada y calzado cómodo, ya que el terreno puede ser irregular y húmedo.
Una vez en la cueva, debes ser respetuoso con el entorno y seguir las indicaciones de los guías locales, quienes son expertos en la fauna y flora de la región. Los oilbirds son muy sensibles a la luz, por lo que se recomienda llevar linternas con luz roja para no perturbar su hábitat. Además, es una excelente oportunidad para aprender sobre la importancia de la conservación de estas aves y su ecosistema.
La cueva no solo es un refugio para los oilbirds, sino que también es hogar de varias especies de murciélagos y otros animales. Observa el comportamiento de las aves mientras se alimentan y se preparan para salir en busca de su comida, que consiste principalmente en frutas. La visita a la cueva puede ser una experiencia mágica, especialmente al atardecer, cuando el paisaje se transforma y la actividad de las aves aumenta.
No olvides llevar tu cámara para capturar momentos únicos, pero recuerda que el uso de flash está prohibido para no asustar a las aves. Al regresar, puedes disfrutar de la gastronomía local en Aguas Calientes, donde encontrarás restaurantes que ofrecen platos típicos peruanos. La Cueva de las Lechuzas es una parada imperdible para quienes visitan Machu Picchu y desean conocer más sobre la biodiversidad que rodea a este icónico sitio.