La región desértica costera de Perú presenta un clima único que difiere significativamente del clima de los Andes, donde se encuentra Machu Picchu. En la costa, el clima es mayormente árido y templado, lo que significa que las temperaturas son moderadas durante todo el año, con una marcada diferencia entre el día y la noche.
Durante el día, las temperaturas pueden alcanzar hasta 30°C, mientras que por la noche pueden bajar a 15°C o incluso menos. La temporada de lluvias en la costa es mínima, lo que permite a los turistas disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la neblina costera, conocida como “garúa”, es común durante los meses de invierno (de junio a septiembre), lo que puede hacer que la visibilidad sea limitada. Los meses de verano (diciembre a marzo) son más cálidos y soleados, ideales para explorar las playas y realizar deportes acuáticos.
Si planeas visitar Machu Picchu después de explorar la costa, recuerda que el clima en los Andes es radicalmente diferente. En Machu Picchu, las temperaturas oscilan entre 12°C y 24°C, y hay una temporada de lluvias que va de noviembre a marzo.
Es recomendable llevar ropa en capas, ya que las temperaturas pueden variar durante el día. Además, no olvides un impermeable si planeas visitar durante la temporada de lluvias. Los turistas deben estar preparados para el sol, utilizando protector solar y sombreros en la costa, mientras que en los Andes, una buena chaqueta y calzado apropiado serán esenciales.
La región costera también es rica en cultura e historia, con ciudades como Lima y Trujillo que ofrecen una variedad de sitios arqueológicos y museos. Disfruta de la gastronomía local, que incluye platos de mariscos frescos y la famosa ceviche.
Finalmente, para aprovechar al máximo tu viaje, considera realizar excursiones guiadas que te ofrezcan una visión más profunda de la cultura y el paisaje de esta fascinante región de Perú.