Si eres un trabajador remoto que planea visitar Perú, especialmente Lima y Cusco, tendrás a tu disposición varios espacios de coworking que no solo te permitirán trabajar, sino también sumergirte en la cultura local. En Lima, encontrarás lugares como Spaces y WeWork, que ofrecen un ambiente moderno y profesional. Estos espacios están equipados con internet de alta velocidad, salas de reuniones y áreas de descanso. Además, muchos de ellos organizan eventos de networking, lo que te permitirá conectar con otros profesionales y emprendedores.
En Cusco, el ambiente es más bohemio, pero igualmente productivo. Espacios como El Balcón y Selina ofrecen un entorno acogedor y creativo. Aquí puedes disfrutar de una café peruano mientras te pones al día con tus proyectos. Además, Selina tiene un enfoque en el bienestar, ofreciendo clases de yoga y talleres que promueven un equilibrio entre trabajo y vida personal.
Si tienes planes de visitar Machu Picchu, considera que algunos de estos espacios de coworking en Cusco pueden ayudarte a organizar tours y actividades. Muchos de ellos tienen alianzas con agencias locales que ofrecen excursiones a la ciudadela inca, facilitando tu acceso y asegurando que aproveches al máximo tu tiempo.
Un consejo práctico es que reserves tu espacio de coworking con anticipación, especialmente en temporada alta. También, asegúrate de verificar las horas de operación y las políticas de uso, ya que varían de un lugar a otro. Además, algunos espacios ofrecen tarifas por día, semana o mes, lo que te permite ajustar tu presupuesto de acuerdo a tu estancia.
Finalmente, no olvides aprovechar la rica gastronomía peruana durante tus descansos. Muchos de estos espacios de coworking están ubicados cerca de restaurantes y cafés locales, donde puedes degustar platos típicos como el ceviche o el lomo saltado.