El festival de Qoyllur Rit'i es una celebración única que se lleva a cabo en la región de Cusco, específicamente en el nevado Ausangate. Este festival, que se celebra en mayo o junio, combina elementos religiosos y culturales, honrando a la deidad andina del agua y la fertilidad. Durante el festival, miles de peregrinos caminan hacia el santuario, donde se realizan rituales, danzas y ofrendas que reflejan la rica herencia cultural peruana.
Para experimentar el festival de manera auténtica, es recomendable llegar a la ciudad de Cusco unos días antes del inicio. Así podrás aclimatarte a la altitud y aprovechar para explorar la ciudad y sus alrededores, incluyendo Machu Picchu y el Valle Sagrado.
Una vez en Cusco, puedes unirte a grupos organizados que te llevarán al festival, o bien, optar por realizar la caminata por tu cuenta. La ruta hacia el santuario es desafiante, pero ofrece vistas espectaculares de los paisajes andinos. Es importante llevar ropa adecuada, como chaquetas de abrigo y calzado resistente, ya que el clima puede ser impredecible.
Durante el evento, serás testigo de coloridas danzas típicas, música andina y la procesión de imágenes sagradas. No olvides respetar las tradiciones locales y pedir permiso antes de tomar fotografías, especialmente durante los rituales. Participar en la ceremonia de ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra) es una experiencia profundamente conmovedora.
Además, prueba la deliciosa gastronomía local, que incluye platos como el cuy chactado y la pachamanca. Es recomendable llevar suficiente agua y algunos snacks para el camino, ya que las instalaciones en el área del festival son limitadas.
Finalmente, asegúrate de reservar tu alojamiento con anticipación, ya que la demanda aumenta considerablemente durante el festival. Si deseas combinar tu visita al festival con Machu Picchu, considera programar tu tour en los días siguientes, asegurándote así de no perderte una de las maravillas del mundo.