La cocina chifa es una deliciosa fusión de la gastronomía peruana y china, resultado de la llegada de inmigrantes chinos a Perú en el siglo XIX. Este estilo culinario combina ingredientes y técnicas de ambos orígenes, creando platos únicos que son un reflejo de la diversidad cultural del país. Entre los platillos más populares se encuentran el arroz chaufa, el pollo a la brasa y los tallarin saltado.
En ciudades como Cusco, que es la puerta de entrada a Machu Picchu, hay una gran variedad de restaurantes chifa que ofrecen esta exquisita cocina. Algunos de los más recomendables son Chifa San Joy Lao y Chifa T'ika, donde puedes disfrutar de un ambiente acogedor y una experiencia culinaria auténtica. Además, en el Valle Sagrado, también puedes encontrar opciones interesantes, como El Chifa de Ollantaytambo.
Si planeas visitar Machu Picchu, no olvides hacer una parada en Aguas Calientes, donde hay restaurantes que sirven chifa, permitiéndote saborear esta cocina antes o después de tu aventura en la ciudadela inca. La cocina chifa no solo es deliciosa, sino también económica, lo que la convierte en una excelente opción para los viajeros.
Para disfrutar de la experiencia completa, te recomendamos preguntar a los locales sobre sus chifas favoritos. Ellos pueden guiarte a los mejores lugares que quizás no estén en las guías turísticas. Además, prueba acompañar tus platos con un pisco sour, la bebida nacional, para complementar tu comida. La cocina chifa es un excelente ejemplo de cómo la inmigración ha enriquecido la cultura peruana, y es un imperdible en tu recorrido por Perú.