Huchuy Qosqo es un antiguo sitio arqueológico ubicado en la región de Cusco, a una altitud de aproximadamente 3,600 metros sobre el nivel del mar. Este lugar ofrece una perspectiva única sobre la cultura Inca y su impresionante arquitectura. A menudo menos visitado que Machu Picchu, Huchuy Qosqo permite a los viajeros experimentar la historia de Perú lejos de las multitudes. La caminata hacia Huchuy Qosqo es una experiencia enriquecedora, que generalmente comienza en el pintoresco pueblo de Tambomachay o Pucamarca, y se extiende por rutas tradicionales que ofrecen vistas impresionantes del Valle Sagrado.
En el recorrido, los turistas pueden observar la biodiversidad de la región, incluyendo flora y fauna únicas de los Andes. Al llegar a Huchuy Qosqo, los visitantes son recibidos por estructuras bien conservadas que incluyen templos, andenes y viviendas. Este sitio no solo es un testimonio de la ingeniería incaica, sino también un lugar sagrado donde los ancianos solían realizar rituales.
Es recomendable llevar ropa adecuada para la altitud, ya que las temperaturas pueden variar drásticamente a lo largo del día. También es aconsejable aclimatarse durante uno o dos días en Cusco antes de emprender la caminata para evitar el mal de altura. No olvide llevar suficiente agua y snacks para el camino, ya que las instalaciones en el área son limitadas.
Para aquellos interesados en la cultura, los guías locales pueden proporcionar información valiosa sobre la historia y la importancia de Huchuy Qosqo. La mejor época para visitar es durante la estación seca, de mayo a septiembre, cuando el clima es más favorable. Huchuy Qosqo es más que un destino turístico; es un viaje profundo a la herencia cultural de los Incas y una oportunidad para disfrutar de la tranquilidad de los Andes peruanos.