La etiqueta social en Perú es un aspecto fundamental para los visitantes que desean disfrutar de una experiencia auténtica y respetuosa. En Cusco y Machu Picchu, los viajeros deben tener en cuenta que la cultura local valora la cortesía y el respeto por las tradiciones. Al interactuar con los lugareños, es recomendable utilizar un saludo amable, como '¡Hola!' o '¡Buenos días!'.
En Perú, es común ofrecer un apretón de manos al saludar, pero también se pueden ver abrazos entre amigos cercanos. Al presentarse, es apropiado usar el nombre de la persona seguido de un título como 'señor' o 'señora'. Al visitar lugares sagrados como Machu Picchu, es importante mantener un comportamiento respetuoso y seguir las indicaciones de los guías turísticos.
Los peruanos suelen ser hospitalarios y aprecian cuando los visitantes muestran interés en su cultura. Aprender algunas frases en quechua o en español puede ser muy bien recibido. Por ejemplo, un simple 'Gracias' se traduce como 'Sutiyki' en quechua, y esto puede abrir puertas a una conexión más profunda con la comunidad local.
En el ámbito gastronómico, es aconsejable esperar a que el anfitrión inicie la comida. Es común compartir platos y probar diferentes sabores, así que no dudes en hacer preguntas sobre la comida que se sirve. También, al entrar a casas locales, es habitual quitarse los zapatos como muestra de respeto.
Al tomar fotografías de personas, siempre es mejor pedir permiso primero. Esto es especialmente importante en comunidades indígenas donde puede haber costumbres más estrictas sobre la privacidad. Recuerda que el respeto por el entorno natural es crucial, especialmente en sitios como Machu Picchu, donde es vital seguir las normas establecidas para preservar este patrimonio mundial.
Finalmente, el uso de propinas es apreciado en restaurantes y por guías turísticos, aunque no es obligatorio. Un 10% es generalmente aceptable. Ser amable y mostrar gratitud es la mejor manera de conectarse con la rica cultura peruana.