El Trek Santa Cruz es una de las caminatas más impresionantes en la región de Áncash, Perú, conocida por sus paisajes espectaculares y su cercanía a la Cordillera Blanca. Este trek, que generalmente dura entre 4 y 5 días, abarca un recorrido de aproximadamente 50 kilómetros, comenzando en el pueblo de Huaraz y culminando en el hermoso Lago 69.
El itinerario del trek incluye una serie de ascensos y descensos, con el punto más alto alcanzando el Paso de Punta Unión a 4,750 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto, los excursionistas son recompensados con vistas panorámicas de los picos nevados que rodean la zona. Es recomendable aclimatarse en Huaraz antes de iniciar la caminata, ya que la altitud puede ser un desafío para algunos viajeros.
La experiencia cultural también es rica, ya que los trekkers tienen la oportunidad de interactuar con comunidades locales y aprender sobre sus tradiciones. Durante el recorrido, es común acampar en la naturaleza, lo que permite disfrutar de las estrellas en las noches despejadas y de la tranquilidad del entorno.
Es importante llevar el equipo adecuado, incluyendo botas de senderismo, ropa de abrigo y una buena mochila. Además, se sugiere contratar guías locales que no solo conocen la ruta, sino que también pueden proporcionar información valiosa sobre la flora y fauna de la región.
Durante el trek, se pueden observar diversas especies de aves y, con un poco de suerte, hasta cóndores andinos. La mejor época para realizar el trek es de mayo a septiembre, cuando las condiciones climáticas son más estables y secas.
Al finalizar el trek, muchos optan por visitar Machu Picchu, ya que la conexión cultural e histórica entre ambas rutas es fascinante. Tomar el tren desde Huaraz a Cusco es una opción conveniente, permitiendo a los viajeros explorar esta emblemática ciudad y sus alrededores.
En resumen, el Trek Santa Cruz es una aventura inolvidable que combina impresionantes paisajes, cultura local y la oportunidad de explorar uno de los tesoros más grandes de Perú, Machu Picchu.