Cuando viajas a Perú, especialmente a lugares emblemáticos como Machu Picchu y Cusco, es importante conocer el uso de divisas. El dólar estadounidense es aceptado en muchas áreas turísticas, pero lo más común es utilizar la moneda local, el nuevo sol peruano.
En general, los precios en los mercados y restaurantes locales se fijan en soles, por lo que te recomendamos tener efectivo en esta moneda para evitar inconvenientes. Sin embargo, en hoteles de lujo, algunos restaurantes y tiendas de souvenirs, puedes pagar en dólares.
Es útil saber que al pagar en dólares, el cambio puede no ser tan favorable, y a menudo recibirás el cambio en soles. Asegúrate de tener billetes en buen estado, ya que algunos comerciantes pueden rechazar billetes rasgados o muy usados.
Los cajeros automáticos son comunes en Cusco y otras ciudades principales, donde puedes retirar soles con tu tarjeta de crédito o débito, aunque pueden cobrar una comisión. También existen casas de cambio donde puedes convertir tus dólares a soles, y suele ser más conveniente hacerlo en zonas turísticas.
Si planeas visitar Machu Picchu, es recomendable llevar una cantidad suficiente de soles para gastos como guías, souvenirs o comida en las áreas cercanas. La mayoría de los servicios en Machu Picchu aceptan soles, así que es mejor estar preparado.
Además, recuerda que algunas áreas rurales pueden no aceptar dólares, por lo que siempre es bueno tener efectivo en soles a mano. Preguntar a los lugareños o a tu guía sobre el uso de divisas en diferentes localidades puede brindarte información valiosa.
En resumen, aunque puedes usar dólares en Perú, es aconsejable tener soles para la mayoría de tus transacciones diarias. Esto no solo te ayudará a manejar mejor tus gastos, sino que también te permitirá interactuar más con la cultura local.