¿Por qué conseguir una tarjeta SIM local en Perú?

Comprar una tarjeta SIM local permite a los viajeros evitar cargos de roaming excesivos y las bajas velocidades de datos internacionales. Una conexión de datos fiable es esencial para usar aplicaciones de transporte, trazar rutas, consultar saldos bancarios y contactar servicios de emergencia. Aunque el Wi‑Fi público está ocasionalmente disponible, con frecuencia es lento y no seguro, por lo que una tarjeta SIM prepaga garantiza una conectividad constante.

Principales operadoras móviles y cobertura

Perú cuenta con cuatro operadores móviles principales: Claro, Movistar, Bitel y Entel. Todos ofrecen tarjetas SIM prepago con datos, llamadas y SMS. La cobertura varía: Claro opera la red 4G/5G más amplia y es ampliamente recomendada para viajeros. Movistar tiene buena cobertura urbana pero señal irregular en zonas rurales, mientras que Entel y Bitel operan redes más pequeñas y pueden tener dificultades fuera de las ciudades. Los cuatro proveedores tienen tiendas y quioscos en ciudades principales como Lima, Cusco, Arequipa y Puno.

Precio de las tarjetas SIM y paquetes de datos

Una tarjeta SIM prepago cuesta alrededor de S/.5 (≈US$1.50). Al comprarla debe mostrar su pasaporte y registrar la SIM; viene con un número telefónico peruano y puede añadir crédito de inmediato. Las principales operadoras venden paquetes para turistas:

  • Claro: Elija entre 4 GB de datos + 500 minutos + SMS y WhatsApp ilimitados por S/.20; 10.5 GB con minutos/SMS/WhatsApp ilimitados por S/.30; o 13.5 GB con minutos/SMS/WhatsApp ilimitados por S/.40.
  • Movistar: Una tarjeta SIM de S/.5 con una recarga de S/.20 ofrece alrededor de 2 GB de datos.
  • Entel: Una tarjeta SIM de S/.5 más S/.29 ofrece llamadas ilimitadas dentro de Perú, EE. UU. y Canadá, además de 3.5 GB de datos.
  • Bitel: Compra una tarjeta de 5 soles y añade 20 soles para WhatsApp ilimitado (mensajes, notas de voz y fotos), además de llamadas e internet. Las velocidades de datos disminuyen cuando el crédito se agota.

El bloguero de viajes Traveltomtom probó las redes y concluyó que Claro ofrece el mejor servicio en general para los turistas. Su amplia cobertura significa menos llamadas caídas en los largos viajes en autobús por el país.

Consejo: No compre en el aeropuerto

En el aeropuerto de Lima, las tarjetas SIM vendidas en la sala de llegadas tienen precios excesivos y a menudo incluyen tarifas ocultas. Traveltomtom recomienda esperar hasta llegar al centro de la ciudad y visitar una tienda oficial de telefonía.

Dónde & Cómo Comprar

Las tiendas oficiales de los operadores ofrecen el proceso de compra y registro más fácil. Lleve su pasaporte y diga al personal “chip de prepago” para solicitar una SIM prepaga. Las tiendas se encuentran en centros comerciales, cerca del Parque Kennedy en Miraflores o en los distritos céntricos de Cusco y Arequipa. Evite a los vendedores ambulantes sin licencia que puedan vender tarjetas caducadas.

Recargue crédito (recarga) en quioscos, supermercados o farmacias. Muchas tiendas de conveniencia muestran los logotipos de los principales operadores; simplemente diga al cajero su número de teléfono y la cantidad a añadir. Recibirá un mensaje de texto de confirmación cuando se aplique el crédito.

Entendiendo las eSIM

Las eSIM permiten a los viajeros descargar un perfil de SIM digital con antelación. Son cómodas, pero más caras que comprar una tarjeta SIM física en Perú. Varios proveedores ofrecen planes eSIM con distintos límites de datos; sin embargo, es posible que aún necesite registrarse con la red local y no todos los dispositivos son compatibles con eSIM. Si necesita conectividad inmediata al llegar, considere contratar una eSIM prepaga, pero prepárese para pagar un sobreprecio por la conveniencia.

Consejos prácticos

  • Comprueba la compatibilidad del teléfono: Asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado y sea compatible con las bandas GSM utilizadas en Perú. La mayoría de los operadores usan 4G LTE en las bandas 2, 4 y 7.
  • Conoce tus necesidades de datos: Ver vídeos en streaming y subir fotos consumen datos rápidamente; elige paquetes adecuados.
  • Apóyate en Wi‑Fi: Los hoteles, hostales y cafés en las principales ciudades suelen ofrecer Wi‑Fi gratuito. Úsalo para ahorrar datos y hacer videollamadas.
  • Mantente seguro: Usa una VPN cuando accedas a cuentas sensibles en Wi‑Fi público y ten cuidado al compartir tu número de teléfono.
Cobertura de la red

Las zonas remotas en los Andes, el Amazonas y las rutas de trekking en altura pueden tener poca o ninguna cobertura móvil, independientemente del proveedor. Planifica con antelación descargando mapas sin conexión e informando a alguien sobre tu itinerario.

Conclusión

Una tarjeta SIM local es una forma económica de mantenerte conectado en Perú. Elige un proveedor según la cobertura y los paquetes de datos, compra la SIM en una tienda oficial y recárgala según sea necesario. Con una planificación cuidadosa, disfrutarás de acceso a Internet fiable para la navegación, la comunicación y para compartir tus aventuras peruanas con amigos en casa.