Explorar Perú por tu cuenta puede ser gratificante y empoderador. Viaja ligero, mantén tus pertenencias a la vista y mantén la conciencia del entorno. En mercados concurridos y estaciones de autobuses, usa un cinturón de dinero y evita exhibir dispositivos electrónicos costosos. Intégrate con los locales vistiendo de forma discreta y aprendiendo frases básicas en español.

Conocer gente

Alójate en hostales o en pequeñas casas de huéspedes para conocer a otros viajeros. Únete a tours en grupo a Machu Picchu, el Valle Sagrado o la Amazonía—las excursiones guiadas son más seguras y ofrecen compañía.

Comunicación y conectividad

Compra una tarjeta SIM local en el aeropuerto o en centros urbanos. Claro ofrece la mejor red 4G/5G en Perú, con paquetes desde 20 soles por 4 GB de datos. Así te mantendrás conectado para mapas, apps de transporte y llamadas de emergencia. Evita depender únicamente del Wi‑Fi.

Estrategias de seguridad

  • Transporte: Usa Uber o Beat en lugar de taxis informales.
  • Vida nocturna: Permanece en áreas bien iluminadas, vigila tu bebida e informa al personal del hostal sobre tus planes.
  • Documentos: Lleva copias de tu pasaporte y deja el original en la caja fuerte del hotel.
Autocuidado

Viajar en solitario puede ser intenso—reserva tiempo para escribir un diario, descansar y reflexionar. Date un capricho con una sesión de spa en Aguas Calientes o un retiro de bienestar en el Valle Sagrado.

Con sentido común y apertura a nuevas experiencias, quienes viajan solos encontrarán en Perú un destino acogedor y lleno de aventura.