
Ají de gallina: el cremoso guiso peruano de pollo y ají
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Encontrados 6 resultados Artículos etiquetados "Declaración de Aduanas"
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
Al viajar a Perú, especialmente si tienes planes de visitar Machu Picchu, es esencial entender el proceso de declaración de aduanas. Este procedimiento garantiza que todos los artículos que ingresas al país cumplan con las normativas legales y fiscales. La aduana peruana permite a los viajeros llevar ciertos bienes sin costo, mientras que otros están sujetos a impuestos.
Cuando llegues al aeropuerto, encontrarás dos áreas principales: la zona verde, donde no necesitas declarar nada, y la zona roja, donde debes declarar los artículos que superan los límites permitidos. Por lo general, los límites para artículos personales son generosos, pero si planeas llevar productos electrónicos o mercancías de valor considerable, asegúrate de tener la documentación adecuada.
Es importante recordar que la declaración de aduanas también incluye restricciones sobre productos como alimentos, plantas y animales. Por ejemplo, no está permitido ingresar frutas o productos cárnicos sin la debida autorización. Si tienes dudas sobre qué puedes llevar, consulta la página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para obtener información actualizada.
Una vez que hayas completado tu declaración, guarda una copia del formulario, ya que podrías necesitarlo para salir del país. Recuerda que el incumplimiento de las normativas aduaneras puede resultar en multas o confiscaciones. Si viajas con niños, asegúrate de declarar cualquier regalo o juguete que puedan llevar consigo.
En cuanto a la visita a Machu Picchu, no olvides que el ingreso a este sitio arqueológico está regulado, y necesitarás un boleto de entrada que puedes adquirir en línea. La declaración de aduanas no afecta directamente tu visita a Machu Picchu, pero es parte de una experiencia de viaje segura y sin contratiempos. Planifica con anticipación y disfruta de la maravilla de este Patrimonio de la Humanidad.
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Vive la mayor celebración religiosa del Perú: el Señor de los Milagros en Lima. Guía completa de la procesión del Cristo Morado: fechas, recorridos, significado cultural y cómo participar con respeto.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Organiza un viaje a Tingo María, un centro en la selva cálida de la región de Huánuco en Perú. Camina hasta la Cueva de las Lechuzas, admira la cresta "La Bella Durmiente", persigue cascadas, navega por el Huallaga y disfruta de la cocina amazónica-andina.
Viaja a Arequipa a través del rocoto relleno, un pimiento relleno ardiente con leyendas, rellenos sabrosos y simbolismo cultural.
Descubre Huanchaco, un encantador pueblo costero famoso por sus olas de clase mundial y antiguas tradiciones. Explora sus icónicos caballitos de totora, su vibrante cultura y sus playas acogedoras.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.