Introducción & Historia

Apodada la “Ciudad Blanca” por sus radiantes edificios hechos de sillar volcánico, Arequipa es la segunda ciudad más grande de Perú y una armoniosa mezcla de elegancia colonial española y patrimonio indígena. Fundada en 1540 a 2.335 metros (7.660 pies) sobre el nivel del mar, Arequipa se asienta en un valle fértil rodeado por los majestuosos volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Su centro histórico — Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO — cuenta con fachadas barrocas, plazas con arcadas y patios frondosos construidos con sillar blanco, lo que le confiere a la ciudad un resplandor bajo el sol andino. Con casi un millón de habitantes y más de 300 días de sol al año, Arequipa atrae a viajeros en busca de cultura, gastronomía y acceso a algunos de los paisajes más dramáticos de Perú.

La historia de la ciudad refleja una confluencia de culturas: los pueblos indígenas Collagua y Cabana habitaron la región mucho antes de la colonización española; los primeros pobladores construyeron sistemas de riego que aún alimentan los huertos y terrazas del valle. En la época colonial, Arequipa prosperó como centro comercial y eje agrícola. Su riqueza financió iglesias, monasterios y mansiones adornadas con tallas en piedra volcánica. Hoy en día Arequipa es una ciudad universitaria vibrante conocida por su estilo de vida relajado, su café tostado localmente y su escena de cervezas artesanales. Las canteras de sillar circundantes continúan suministrando piedra para proyectos de restauración, preservando la apariencia distintiva de la ciudad.

Principales atracciones & actividades

  • Lugares históricos: La inmensa Plaza de Armas está flanqueada por la catedral basílica neoclásica, mientras que la iglesia jesuita La Compañía presume de intrincadas tallas en piedra. A pocas cuadras se encuentra el Monasterio de Santa Catalina, una colorida ciudadela de calles claustrales y patios fundada en 1579.
  • Museos: Visite el Museo Santuarios Andinos para ver a la momificada Dama de Hielo “Juanita”, preservada por el hielo volcánico del Ampato. El Museo de Arte Contemporáneo exhibe obras peruanas modernas, y el centro Mundo Alpaca ofrece demostraciones del procesamiento de la lana de alpaca.
  • Miradores & distritos: Pasee hasta el mirador de Yanahuara para obtener vistas panorámicas del volcán Misti enmarcadas por arcos coloniales. El tradicional distrito de Cayma alberga picanterías donde le esperan contundentes guisos y platos picantes.
  • Excursiones de un día: Arequipa sirve como puerta de entrada al impresionante Cañón del Colca, casi el doble de profundo que el Gran Cañón y hogar de majestuosos cóndores andinos. Otras excursiones incluyen la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca para ver vicuñas y flamencos, y el ascenso al volcán activo El Misti para excursionistas experimentados.

Los exploradores urbanos también pueden visitar mercados locales como San Camilo para probar quesos, aceitunas y frutas tropicales, o recorrer mansiones coloniales restauradas como la Casa del Moral. En agosto, la fiesta aniversario de la ciudad llena las calles con desfiles, bailes y fuegos artificiales, mientras que celebraciones religiosas como la Semana Santa y el Corpus Christi incluyen procesiones y música tradicional.

Cultura & gastronomía

La identidad culinaria de Arequipa es tan rica como su arquitectura. Las picanterías de la ciudad (comedores rústicos) ofrecen platos locales clásicos como rocoto relleno (pimiento picante relleno), ocopa arequipeña (patata con salsa de maní y huacatay), chupe de camarones (sopa de camarones) y adobo (cerdo marinado en chicha). Cada plato muestra ingredientes nativos y siglos de tradición gastronómica. Para el postre, prueba queso helado, un postre helado con sabor a canela que refresca después de un día soleado. Los amantes del café apreciarán la creciente cultura de cafeterías de Arequipa, con baristas que tuestan granos procedentes de los valles de la región.

La ciudad alberga numerosos festivales culturales. Las Fiestas de Arequipa a mediados de agosto conmemoran la fundación de la ciudad con desfiles, conciertos y fuegos artificiales. La peregrinación a la Virgen de Chapi atrae a miles de devotos, mientras que los concursos de danzas folklóricas preservan estilos tradicionales como el huayno y la marinera. Las artes y los oficios prosperan en museos y mercados—busca finas esculturas en piedra, bordados y textiles de alpaca. El clima templado fomenta las comidas al aire libre y los paseos nocturnos por plazas iluminadas por farolas y las siluetas de volcanes distantes.

Aviso sobre comidas picantes

La cocina de Arequipa es reconocida por su uso generoso del chile rocoto y de las hierbas locales. Si eres sensible al picante, pide versiones más suaves al ordenar platos como rocoto relleno y adobo. Alternativamente, refresca tu paladar con un vaso de chicha de guiñapo, una bebida de maíz fermentado.

Información práctica y consejos de viaje

El Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón de Arequipa ofrece vuelos desde Lima y Cusco. El centro de la ciudad es compacto y se puede recorrer a pie, aunque algunas atracciones como Yanahuara requieren un corto viaje en taxi. Los autobuses públicos (combis) son omnipresentes pero pueden estar llenos; las apps de transporte compartido ofrecen una alternativa más fácil. Con una altitud elevada pero temperaturas más cálidas que en Cusco, el sol en Arequipa puede ser intenso—lleva protector solar, un sombrero y capas para las noches frescas.

La estación seca (abril–noviembre) ofrece cielos despejados ideales para el senderismo y las visitas turísticas. Si planeas visitar el Cañón del Colca, reserva al menos dos días para permitir el traslado y la exploración; los avistamientos de cóndores son mejores por la mañana en el mirador Cruz del Cóndor. Los tours guiados por el cañón incluyen oportunidades para bañarse en las aguas termales de Chivay y conocer terrazas y pequeños pueblos habitados por los pueblos Collagua y Cabana. Para ascensos a volcanes, contrata guías con licencia y asegúrate de una adecuada aclimatación.

Precauciones por terremotos

Arequipa se encuentra en una zona sísmica activa. Se producen temblores menores con regularidad, aunque los terremotos mayores son menos frecuentes. Familiarízate con los procedimientos de emergencia de tu hotel e identifica las zonas seguras al explorar edificios públicos.