Causa limeña: una obra maestra en capas

La causa limeña es una colorida cazuela en capas de puré de papa y rellenos salados que ha alimentado a los peruanos durante siglos. El plato es anterior a la conquista española; antiguas culturas costeras usaban papas amarillas nativas, machacadas con ajíes triturados, para crear comidas sustanciosas. Durante la época del Virreinato se incorporó el jugo de limón o de lima, aportando acidez al puré. El nombre causa puede derivar de la palabra quechua kawsay, que significa “vida” o “sustento”, o de la frase “por la causa”, en alusión a las mujeres que vendían el plato para recaudar fondos para los soldados durante la independencia y la Guerra del Pacífico.

Cómo se construyen las capas

La magia de la causa reside en su equilibrio de texturas y sabores. Sus componentes clave incluyen:

  • Papas amarillas, hervidas y hechas puré con pasta de ají amarillo, jugo de limón y aceite
  • Relleno de pollo desmenuzado, atún, cangrejo o camarones mezclados con mayonesa
  • Láminas de palta o huevo duro
  • Guarniciones de aceitunas, lechuga y hierbas frescas

La mezcla de papa sazonada forma una capa inferior, seguida de un generoso relleno y otra capa de puré de papa. Una vez ensamblada, la causa se refrigera y se corta en porciones como una terrina salada.

Significado culinario y social

La causa es versátil: puede ser una entrada, un almuerzo ligero o una elegante bandeja para compartir. Sus colores vibrantes y su temperatura fresca la convierten en favorita durante los meses cálidos de verano. Más importante aún, el plato simboliza la solidaridad y la resiliencia—su venta “por la causa” alimentó a los soldados y apoyó los esfuerzos independentistas. Hoy, la causa sigue celebrando la abundancia de papas del Perú y la inventiva de las y los cocineros que transforman simples básicos de despensa en arte culinario.

Versatilidad y creatividad culinaria

La causa limeña es más que una entrada; es un lienzo para el arte culinario. Sus capas frías de puré de papa amarilla, sazonadas con limón y ají amarillo, pueden envolver casi cualquier relleno—ensalada de atún, pollo deshilachado, carne de cangrejo, palta machacada o verduras. La capa superior suele decorarse con finas láminas de palta, aceitunas, huevos duros o flores comestibles. Esta versatilidad hace de la causa una favorita en colectas y fiestas, donde cada cocinero la personaliza con sus propios rellenos y guarniciones. Las versiones modernas incluso incluyen capas de quinua, betarraga o pulpo.

Cómo elegir la papa adecuada

El éxito de una causa depende de usar papas amarillas harinosas como la papa amarilla. Tienen un sabor mantecoso y se hacen puré con una textura sedosa. Si no están disponibles, las papas Yukon Gold son un buen sustituto. Evita las papas cerosas, que darán una textura pegajosa. Pisa las papas cuando aún estén calientes y no las trabajes en exceso para mantener una consistencia ligera y aireada.

Servida fría, la causa limeña resulta refrescante en los días calurosos de verano y es un testimonio de las miles de variedades de papa del Perú y del ingenio de sus cocineros.