
Turismo sostenible en Perú: comunidad, conservación y áreas protegidas
Haz que tu viaje a Perú cuente para el planeta con estancias comunitarias, eco‑lodges y visitas a áreas protegidas como Pacaya‑Samiria y el Parque Nacional Huascarán.
Encontrados 6 resultados related to this question
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
Viajar a Perú y, en particular, a Machu Picchu, no solo ofrece una experiencia inolvidable, sino que también brinda la oportunidad de apoyar a las comunidades locales. Una de las mejores maneras de hacerlo es eligiendo servicios turísticos sostenibles, que colaboran con negocios locales y promueven la conservación del medio ambiente. Al hospedarte en alojamientos familiares o eco-lodges, no solo contribuyes a la economía local, sino que también tienes la oportunidad de conocer la cultura auténtica del lugar.
Participar en tours guiados por comunidades locales es otra forma efectiva de apoyar. Estos guías suelen compartir historias y tradiciones que no encontrarás en las guías turísticas convencionales. Además, al comprar artesanías directamente de los artesanos, aseguras que el dinero llegue a quienes realmente lo necesitan.
Optar por comidas en restaurantes locales en lugar de cadenas internacionales también es crucial. La gastronomía peruana es rica y variada, y al elegir locales, ayudas a los agricultores y productores de la región. Además, muchos de estos restaurantes ofrecen ingredientes frescos y platos típicos que reflejan la cultura local.
Considera participar en talleres culturales, como clases de cocina o artesanía, donde puedes aprender habilidades tradicionales y a la vez apoyar a los instructores locales. También puedes involucrarte en proyectos de voluntariado que se centran en la educación, el medio ambiente o la salud comunitaria.
Finalmente, es esencial respetar y aprender sobre las costumbres locales. Pregunta antes de tomar fotos y sé consciente de las tradiciones de las comunidades que visitas. Así, no solo disfrutarás de tu viaje a Machu Picchu y Cusco, sino que también dejarás un impacto positivo en las comunidades locales.
Haz que tu viaje a Perú cuente para el planeta con estancias comunitarias, eco‑lodges y visitas a áreas protegidas como Pacaya‑Samiria y el Parque Nacional Huascarán.
Guía práctica y actualizada sobre las leyes peruanas clave que afectan a los viajeros: visados y exceder la estadía, controles de identificación y policiales, aduanas y declaración de divisas, normas de conducción, leyes sobre alcohol y drogas, drones y fotografía, áreas protegidas y más.
Guía práctica, disponible 24/7, sobre emergencias en Perú: a quién llamar (105/106/116), cómo encontrar hospitales y asistencia en inglés, qué hacer tras un robo o pérdida de pasaporte, preparación ante desastres y cómo pueden ayudar las embajadas.
Guía completa de transporte en Perú que abarca trenes, autobuses, vuelos nacionales y opciones de viaje regionales. Desplázate por la diversa geografía del país de manera eficiente y segura.
Guía completa para viajar solo por Perú. Consejos para viajes independientes, estrategias de seguridad, planificación de presupuesto, opciones de transporte e itinerarios detallados para aventureros en solitario.
Encuentre rápidamente la embajada o consulado de su país en Perú. Esta guía actualizada explica cómo localizar contactos oficiales, qué servicios ofrecen, cómo obtener ayuda de emergencia fuera de horario e incluye enlaces rápidos a las embajadas más solicitadas en Lima.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.