Machu Picchu es uno de los destinos más icónicos de Perú, pero hay momentos que se deben evitar al planear una visita para disfrutarlo al máximo. Primero, es importante evitar la temporada de lluvias, que va de diciembre a marzo, ya que las lluvias pueden dificultar el acceso y las vistas. En cambio, los meses de abril a octubre son ideales, con un clima más seco y soleado.
Además, es recomendable evitar visitar durante los días festivos locales, como el Inti Raymi en junio, cuando el flujo de turistas puede ser abrumador. Esto no solo afecta la experiencia, sino que también puede hacer que los precios de los alojamientos sean más altos.
Otro momento a evitar es llegar demasiado temprano o demasiado tarde. Los mejores horarios para visitar Machu Picchu son entre las 6 AM y las 10 AM, ya que las multitudes son menores y las vistas son más claras. Planificar tu visita con antelación también es crucial; comprar entradas con semanas de anticipación asegura que no te quedes sin acceso.
La falta de preparación física es otro aspecto a considerar. Aunque Machu Picchu es accesible para muchos, caminar por el sitio puede ser exigente. Realizar ejercicios de aclimatación en Cusco, que está a mayor altitud, ayudará a evitar el mal de altura.
Por último, evita llevar objetos prohibidos como palos de selfie, drones o grandes mochilas, ya que esto puede resultar en la prohibición de entrada. Recuerda que respetar las normas del lugar es fundamental para la conservación de este patrimonio mundial.