
Ceviche: el icónico plato de mariscos de Perú curado en cítricos
Descubra el plato más célebre de Perú: el ceviche. Conozca sus raíces ancestrales, ingredientes clave y variantes regionales, además de consejos para disfrutar este tesoro cultural.
Encontrados 6 resultados related to this question
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
El ceviche peruano es un plato emblemático que refleja la rica cultura gastronómica de Perú. Este delicioso plato se elabora principalmente con pescado fresco, que suele ser corvina o lenguado, aunque también se pueden utilizar otros tipos de pescado blanco. La clave para un ceviche auténtico es la frescura de los ingredientes. El pescado se corta en dados y se marina en jugo de limón o lima, lo que no solo da sabor, sino que también cocina ligeramente el pescado gracias a la acidez. Además del pescado y el cítrico, se añaden cebolla roja en rodajas finas, que aporta crujiente y un sabor distintivo.
Otro ingrediente esencial es el aji limo, un tipo de chile peruano que añade el característico toque picante al ceviche. También se suele incluir sal y, en ocasiones, un poco de pimienta y cilantro fresco para darle un toque aromático. El ceviche se sirve tradicionalmente acompañado de camote (batata dulce) y maíz chulpe, que equilibran la acidez del plato con su dulzura.
Si visitas Machu Picchu y Cusco, no puedes perderte la oportunidad de probar el ceviche en uno de los restaurantes locales. En Cusco, hay muchas opciones, desde puestos callejeros hasta restaurantes de alta gama. Es recomendable preguntar por la frescura del pescado y optar por un ceviche que se prepare al momento para asegurarte de disfrutar de su máximo sabor. Además, si eres aventurero, también puedes participar en clases de cocina donde aprenderás a preparar este famoso plato peruano.
Recuerda que el ceviche es un plato que se disfruta mejor al mediodía, cuando los ingredientes están frescos y vibrantes. Así que, después de explorar las impresionantes ruinas de Machu Picchu, tómate un tiempo para saborear esta delicia culinaria que es un verdadero símbolo de la gastronomía peruana.
Descubra el plato más célebre de Perú: el ceviche. Conozca sus raíces ancestrales, ingredientes clave y variantes regionales, además de consejos para disfrutar este tesoro cultural.
Vive la mayor celebración religiosa del Perú: el Señor de los Milagros en Lima. Guía completa de la procesión del Cristo Morado: fechas, recorridos, significado cultural y cómo participar con respeto.
Todo lo que necesitas saber para hacer el trek en el Cañón del Colca: opciones de rutas, avistamiento de cóndores, niveles de dificultad, mejores temporadas y consejos de planificación.
Máncora es el pueblo playero tropical más conocido de Perú, con aguas cálidas, oleaje animado, chiringuitos de mariscos y vida nocturna. Planifica cuándo ir, dónde surfear y nadar, las mejores excursiones de un día y consejos prácticos.
Guía completa de los festivales y celebraciones culturales más espectaculares de Perú. Vive el Inti Raymi (festival del sol), la peregrinación Qoyllur Rit'i y auténticas tradiciones andinas, con fechas, lugares y significado cultural.
La costa de 2.400 km de Perú lo tiene todo: calas tropicales cálidas en el norte, legendarios izquierdos para surf, bahías llenas de fauna y dramáticos paisajes donde el desierto se encuentra con el océano. Descubre las mejores playas por región, cuándo ir, cómo llegar y dónde surfear, nadar y re...
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.