El trek de Huchuy Qosqo es una de las rutas menos transitadas que conducen hacia Machu Picchu, pero ofrece vistas espectaculares y una rica experiencia cultural. El punto más alto alcanzado durante este trek es de aproximadamente 4,200 metros sobre el nivel del mar, en un paso conocido como Pass of Huchuy Qosqo. Desde este punto, los trekkers pueden disfrutar de una vista panorámica impresionante del valle sagrado y de las montañas circundantes.
Este trek se puede realizar en un recorrido de dos días, donde se combina el senderismo con la inmersión en la cultura local. A lo largo del camino, los viajeros se encontrarán con comunidades quechuas, quienes aún mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. Es recomendable llevar consigo suficiente agua y snacks energéticos, ya que el trekking puede ser exigente debido a la altitud.
Además, es importante aclimatarse adecuadamente en Cusco antes de comenzar el trek, para evitar el mal de altura. Los mejores meses para realizar el trek son de mayo a octubre, cuando las condiciones climáticas son más favorables, con menos lluvias y cielos despejados.
En el camino hacia Huchuy Qosqo, los viajeros también pueden visitar las ruinas de Pisaq y Ollantaytambo, que son importantes sitios arqueológicos en el Valle Sagrado. Es recomendable contratar un guía local, ya que ellos ofrecen una perspectiva valiosa sobre la historia y las costumbres de la región.
Finalmente, al llegar a Huchuy Qosqo, los trekkers pueden explorar las impresionantes ruinas, que incluyen plataformas agrícolas y antiguas edificaciones de piedra. No olvides llevar tu cámara, ya que las vistas y la arquitectura son dignas de recordar. Al finalizar el trek, los viajeros pueden seguir su camino hacia Machu Picchu, completando así una experiencia inolvidable en Perú.