Cuando viajas a Perú, especialmente para visitar maravillas como Machu Picchu, es importante mantenerse conectado. Existen varias opciones de paquetes de datos disponibles para turistas, que te ayudarán a navegar, compartir tus experiencias y mantenerte en contacto con tus seres queridos.
La opción más común es comprar una tarjeta SIM local, que puedes adquirir en el aeropuerto de Lima o en tiendas de telefonía móvil en ciudades como Cusco y Urubamba. Las principales compañías de telefonía en Perú son Claro, Movistar y Bitel, cada una ofreciendo diferentes planes de datos que varían en precio y cantidad de megabytes.
Los paquetes de datos suelen comenzar desde 5 soles (aproximadamente 1.50 USD) por 1 GB, lo que es bastante accesible para la mayoría de los turistas. Además, muchas de estas compañías ofrecen promociones especiales que incluyen minutos para llamadas locales e internacionales.
Si prefieres no cambiar tu tarjeta SIM, otra opción es adquirir un pase de roaming con tu proveedor actual. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede ser más costoso. Es recomendable consultar con tu proveedor antes de viajar para conocer las tarifas y opciones disponibles.
Además de los paquetes de datos, es importante mencionar que en lugares turísticos como Machu Picchu y el centro de Cusco, hay conexión Wi-Fi disponible en algunos hoteles y restaurantes, aunque suele ser limitada y puede no ser muy rápida.
Para los aventureros que planean realizar caminatas en la Ruta Inca, es recomendable llevar un router portátil o un dispositivo de Wi-Fi móvil, ya que la señal puede ser escasa en áreas remotas. Algunos servicios de alquiler de dispositivos de Wi-Fi están disponibles en Cusco.
Recuerda siempre verificar la cobertura de datos de la compañía que elijas, ya que algunas ofrecen mejor servicio en áreas rurales y montañosas que otras. La elección de un buen paquete de datos no solo facilitará tu viaje, sino que también te permitirá capturar y compartir cada momento de tu aventura en Perú.