El Cañón de Cotahuasi, ubicado en la región de Arequipa, es uno de los cañones más profundos del mundo, ofreciendo a los aventureros un paisaje impresionante y un rango de elevación que varía considerablemente. Durante una caminata en este cañón, los visitantes pueden experimentar altitudes que oscilan entre los 2,500 metros y los 3,600 metros sobre el nivel del mar. Este cambio de elevación no solo brinda vistas espectaculares de la geografía peruana, sino que también plantea desafíos físicos que los trekkers deben tener en cuenta.
La caminata puede comenzar en un punto más bajo, como el pueblo de Cotahuasi, y ascender hacia los miradores, donde se pueden observar los volcanes de la región, como el Coropuna. Los turistas deben estar bien preparados, llevando suficiente agua y alimentos, así como ropa adecuada para las variaciones de temperatura. Se recomienda aclimatarse antes de iniciar la caminata, dado que las altitudes elevadas pueden causar mal de altura.
Además de la belleza natural, el Cañón de Cotahuasi es rico en cultura. En el trayecto, es posible encontrar comunidades locales que mantienen vivas sus tradiciones andinas. Los visitantes pueden interactuar con los habitantes, aprender sobre su forma de vida y degustar la deliciosa gastronomía local, que incluye platos como el rocoto relleno y la pachamanca.
Para aquellos que deseen realizar esta caminata, es fundamental llevar un mapa o unirse a un guía local que conozca bien la zona. Existen diversas rutas, algunas más desafiantes que otras, por lo que es importante elegir una que se ajuste a su nivel de experiencia. También es recomendable visitar durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, para evitar las lluvias que pueden dificultar la caminata.
Una vez en la cima, los trekkers son recompensados con vistas panorámicas que muestran la grandiosidad del cañón y el esplendor de los Andes. Sin lugar a dudas, el Cañón de Cotahuasi ofrece una experiencia única que complementa cualquier viaje a Perú, especialmente para aquellos que también planean visitar Machu Picchu y Cusco.