¿cuáles son las Prácticas de Aclimatación Recomendadas Para los Seniors que Viajan a Perú?

Encontrados 6 resultados related to this question

Nunca Te Pierdas Entradas a Machu Picchu

Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.

¿cuáles son las Prácticas de Aclimatación Recomendadas Para los Seniors que Viajan a Perú?

Respuesta

Viajar a Perú, y en especial a Machu Picchu, es una experiencia mágica, pero para los seniors es crucial tener en cuenta las prácticas de aclimatación adecuadas. La altitud en Cusco y Machu Picchu puede ser un desafío, ya que Cusco se encuentra a aproximadamente 3,400 metros sobre el nivel del mar. Se recomienda llegar a Cusco al menos 2-3 días antes de visitar Machu Picchu para aclimatarse. Durante este tiempo, es importante descansar y evitar actividades físicas intensas.

Hidratarse adecuadamente es fundamental; se aconseja beber al menos 2 litros de agua al día. Se puede incorporar té de coca en la dieta, ya que ayuda a combatir los síntomas del mal de altura.

Otra práctica recomendada es comer comidas ligeras y frecuentes, evitando comidas pesadas que puedan causar malestar. Es recomendable que los seniors consulten a su médico antes del viaje, especialmente si tienen condiciones de salud preexistentes.

Al llegar a Machu Picchu, es aconsejable comenzar con recorridos más suaves y cortos para que el cuerpo se adapte al esfuerzo físico. Las caminatas por los senderos de la ciudadela deben hacerse a un ritmo tranquilo, permitiendo descansos frecuentes.

Además, es útil tener a mano medicamentos para el mal de altura, como el acetazolamida, pero siempre bajo supervisión médica. Finalmente, disfrutar de la experiencia cultural es tan importante como la aclimatación; no olvide interactuar con los locales y aprender sobre su historia y tradiciones.