La edad no debería impedirte explorar las antiguas maravillas de Perú. Con una buena planificación, las personas mayores pueden disfrutar del país con total comodidad. Aclimátate pasando 2–3 noches en Cusco o el Valle Sagrado antes de afrontar mayores altitudes. Asciende gradualmente: limita los aumentos en la altitud de pernocta a 500 m por noche por encima de 3.000 m y añade días de descanso cada 1.000 m.

Actividades de bajo impacto

  • Viajes panorámicos en tren: Llega a Machu Picchu en tren en lugar de hacer trekking y toma el trayecto ferroviario del Lago Titicaca entre Cusco y Puno.
  • Tours culturales: Explora museos, mercados y clases de cocina en Lima, Arequipa y Cusco.
  • Paseos cortos: Elige senderos accesibles como las ruinas de Pisac o Sacsayhuamán, y utiliza bastones para mayor estabilidad.

Consideraciones de salud

Mantente bien hidratado, come comidas ligeras ricas en carbohidratos y evita el alcohol durante los primeros días en altitud. Lleva los medicamentos necesarios y copias de las recetas. Consulta con tu médico sobre medicamentos para la altura (acetazolamida) y vacunas. Si aparecen síntomas como dolor de cabeza intenso, náuseas o confusión, desciende inmediatamente.

Consejos de comodidad

Elige hoteles con ascensor, evita cargar equipaje pesado y programa descansos regulares. Reserva transporte privado para evitar autobuses concurridos y garantizar acceso a baños.

Al priorizar la comodidad y la salud, los viajeros mayores pueden sumergirse en la historia, la gastronomía y los paisajes de Perú.