
Guía completa del Valle Sagrado 2025: Pisac, Ollantaytambo y tesoros ocultos
Guía completa del Valle Sagrado que cubre Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y tesoros ocultos. Transporte, atracciones, mercados y consejos para planificar tu viaje.
Encontrados 6 resultados related to this question
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
Para llegar a la estación de tren de Ollantaytambo desde el Valle Sagrado, hay varias opciones que puedes considerar. La distancia entre la mayoría de los pueblos del Valle Sagrado y Ollantaytambo es relativamente corta, lo que facilita el acceso a esta importante estación de tren, que te llevará a Machu Picchu.
Si te encuentras en Urubamba, puedes tomar un taxi, lo cual es una opción cómoda y rápida. Los taxis en el Valle Sagrado son accesibles y puedes negociar el precio antes de comenzar el viaje. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos.
Desde Pisac, otro pueblo popular del Valle Sagrado, puedes optar por un colectivo (minibús compartido), que es una opción más económica. Los colectivos suelen salir desde la plaza principal y el viaje puede tardar alrededor de 45 minutos a una hora, dependiendo del tráfico.
Si estás en Chinchero, es recomendable tomar un taxi, ya que el transporte público es limitado. El recorrido te llevará aproximadamente 30 minutos y te permitirá disfrutar del paisaje impresionante a lo largo del camino.
Es importante planificar tu viaje con anticipación, ya que los trenes hacia Machu Picchu tienen horarios específicos. Revisa los horarios de trenes de PeruRail o Inca Rail para asegurarte de llegar a tiempo.
Una vez en Ollantaytambo, puedes explorar el pueblo y sus impresionantes ruinas antes de abordar el tren. Este lugar es famoso por su impresionante arquitectura inca y su rica historia, por lo que te recomendamos dedicar un tiempo a conocerlo.
Recuerda llevar contigo el boleto de tren y tu documento de identificación, ya que se te solicitarán al momento de abordar. Además, considera llevar algo de efectivo en soles, ya que algunos establecimientos en Ollantaytambo pueden no aceptar tarjetas de crédito.
Finalmente, si decides viajar en temporada alta, es aconsejable reservar tus boletos de tren con anticipación, ya que se agotan rápidamente. Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de tu viaje hacia una de las maravillas del mundo, Machu Picchu.
Guía completa del Valle Sagrado que cubre Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y tesoros ocultos. Transporte, atracciones, mercados y consejos para planificar tu viaje.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Explora la papa a la huancaína, especialidad de la sierra central donde las papas cocidas se encuentran con una sedosa salsa de queso y ají amarillo.
Guía completa del Valle Sagrado del Perú. Explora los mercados de Pisac, la fortaleza de Ollantaytambo, las terrazas de Moray y las salinas de Maras. Itinerario detallado con transporte, entradas y consejos de expertos.
Vive la mayor celebración religiosa del Perú: el Señor de los Milagros en Lima. Guía completa de la procesión del Cristo Morado: fechas, recorridos, significado cultural y cómo participar con respeto.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.