La caminata a Waqrapukara es una experiencia inolvidable que ofrece vistas impresionantes y una conexión profunda con la cultura andina. Este sitio arqueológico, menos conocido que Machu Picchu, se encuentra en la región de Cusco, y su acceso requiere una caminata que se considera de dificultad moderada. La ruta suele tomar entre 4 a 6 horas de caminata, dependiendo de la condición física de cada viajero.
El sendero presenta tramos empinados y algunas secciones rocosas, por lo que es recomendable tener un buen nivel de preparación física. La caminata comienza en el poblado de Accha y asciende a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, lo que puede afectar a quienes no están acostumbrados a la altitud.
Durante el recorrido, los turistas pueden disfrutar de vistas panorámicas de los valles y montañas circundantes, así como de la fauna local, que incluye cóndores y llamas. Es importante llevar suficiente agua y snacks para mantener la energía durante la caminata. También se sugiere usar ropa adecuada para el clima variable de la región andina.
Además, es recomendable llevar bloqueador solar y un sombrero para protegerse del sol, ya que la exposición puede ser intensa, especialmente a gran altitud. Al llegar a Waqrapukara, los visitantes serán recompensados con la vista de impresionantes estructuras en roca que datan de tiempos preincaicos.
Waqrapukara no solo ofrece belleza natural, sino que también es un sitio de gran importancia cultural y espiritual. Los guías locales suelen compartir historias y leyendas sobre el lugar, lo que enriquece la experiencia. Para quienes buscan evitar las multitudes, esta caminata es una opción ideal que combina aventura y descubrimiento cultural.
En resumen, la caminata a Waqrapukara es una excelente alternativa para quienes desean explorar más allá de Machu Picchu y experimentar la rica herencia cultural de los Andes peruanos.