Altitud Elevada

Encontrados 6 resultados Artículos etiquetados "altitud elevada"

Nunca Te Pierdas Entradas a Machu Picchu

Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.

Altitud Elevada

La altitud elevada es uno de los aspectos más destacados y desafiantes de viajar a Perú, especialmente si planeas visitar Machu Picchu. Esta antigua ciudad inca se encuentra a aproximadamente 2,430 metros sobre el nivel del mar, lo que puede causar que muchos visitantes experimenten síntomas de mal de altura.

Es importante aclimatarse adecuadamente antes de llegar a Machu Picchu. Te recomendamos pasar al menos un par de días en Cusco, que está a 3,400 metros sobre el nivel del mar, para que tu cuerpo se adapte a la disminución de oxígeno. Durante este tiempo, es ideal consumir té de coca, que es una bebida tradicional que ayuda a combatir los efectos del mal de altura.

Asegúrate de mantenerte bien hidratado, ya que la deshidratación puede agravar los síntomas. Evita el alcohol y las comidas pesadas en los primeros días, ya que pueden hacerte sentir más incómodo. Escucha a tu cuerpo; si sientes mareos o náuseas, descansa y busca aire fresco.

Es recomendable llevar contigo medicamentos como ibuprofeno o acetaminofén, y, si es posible, consulta a tu médico antes de viajar sobre medicamentos para el mal de altura, como la acetazolamida.

Una vez que te sientas cómodo con la altitud, disfrutarás de la impresionante belleza de Machu Picchu y de la cultura inca que la rodea. Recuerda que la mejor época para visitar es entre mayo y septiembre, cuando las lluvias son mínimas y la visibilidad es óptima.

Por último, no olvides respetar las normas del sitio, como no tocar las estructuras y seguir los senderos marcados. Esto no solo preserva la historia, sino que también asegura tu seguridad mientras exploras este maravilloso lugar.